La agrupación Hijos de Ex Combatientes de Malvinas, se formó hace cuatro años en el país, y hace 2 que vienen realizando diversas actividades en Misiones, su referente en la provincia, Magali Villalba, aseguró que “hacemos actividades solidarias, en diferentes localidades, y representamos también lo que es la importancia de Malvinas, y querer malvinizar a través de las actividades que realizamos”.
Villalba destacó que, el mayor anhelo de la agrupación es, “poder lograr que, en cada lugar de la provincia, sea levantada la bandera de Malvinas. Y lo haremos a través de acciones solidarias. Llevando donaciones, queremos llegar a la mayor cantidad posible de actividades”.
Entre las principales tareas que lleva adelante la agrupación se encuentra, como “principal objetivo es llegar a los pueblos originarios, que es donde estamos trabajando, llevando donaciones, ropas abrigos. También contamos con artistas que nos apoyan en esto, como Roberto Edgar. También se están sumando algunos funcionarios de Posadas, que apoyan la agrupación”.
Como hijos de ex combatientes, “queremos que la sociedad nos conozca, que vean nuestro trabajo. Que nuestros padres, también vean lo que nosotros hacemos y el reflejo de lo que ellos nos han transmitido”, afirmó la joven.
Otro de los objetivos es recordar que, “la gesta de Malvinas, fue un hecho bélico bastante emocional. Para nosotros es importantísimo, para nuestros padres más importante. Nuestro mayor objetivo es que lo que paso en Malvinas se hable más en las escuelas, que los chicos conozcan más, que no sea solo un hecho de un 2 de abril, sino que sea continuo, todo el año. De que ellos puedan conocer realmente lo que paso”.
Compromiso con la comunidad
Los hijos de ex combatientes vienen realizando varias actividades solidarias, el miércoles pasado fueron parte organizadora de la colecta de abrigos, mantas y alimentos no perecederos, junto a otras organizaciones en la plaza San Martin de Posadas bajo el lema “A Ganarle al Frío”. Y este viernes tienen programada otra actividad.
“Para este viernes, tenemos planificada una actividad en una comunidad guaraní de San Ignacio. Donde vamos a llevar donaciones y a compartir una chocolatada, van a estar los artistas Roberto Edgar y Rodrigo Tapari, algunos funcionarios provinciales y también un arquero de Racing”.
Villalba, afirmó que, “el objetivo mayor es la malvinización, tener siempre presente el tema de Malvinas, y también dejar en claro que sea recordado todos los días el 2 de abril. Que nosotros pertenecemos a las Islas Malvinas y que fue un hecho importante para la sociedad argentina”.
Y agregó que “a través de muchas actividades nosotros queremos llegar a hacer ese trabajo. Devolverle a nuestra sociedad, lo que hicieron por nuestros padres, cuando les mandaban cartas, donaciones cuando nuestros padres estaban en Malvinas”.