El presidente del concejo de la ciudad de Posadas Facundo López Sartori reflexionó sobre el día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que se celebra este 28 de junio “en muchos países sencillamente la diversidad sexual está criminalizada. Y donde ya existen leyes que amparan sus derechos, todavía la condena social es muy fuerte, por eso es importante esta fecha”
El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios ocurridos en un bar de Nueva York (EEUU), ocurridos en el año 1969, y que se consideran como las primeras manifestaciones de lucha colectiva del movimiento. Ese día surgieron, como respuesta a un operativo policial en el bar Stonewall Inn (Nueva York), diversas revueltas y manifestaciones en protesta contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
“Se trata nada más y nada menos que de tomarnos en serio los ideales liberales que dieron origen a nuestra patria, y respetar, aceptar y valorar las orientaciones individuales de las personas, para que en libertad elijan y vivan sus sueños, el amor es amor es libre y con derechos” sostuvo el Lic. en Ciencia Política.
Prácticamente en todos los países del mundo la comunidad LGBTIQ+ fue perseguida y criminalizada. Pero aún hoy, en pleno siglo XXI, sigue siendo agredida, violentada y discriminada. En Francia cuna de la Revolución que potenció en el mundo el liberalismo, un 53 % de la comunidad LGBTIQ+ decía haber sufrido en su vida agresiones por su orientación sexual o su identidad de género (Observatorio de la Homofobia).
“Levantemos la bandera del respeto, del amor, y de la empatía. Permitamos a las personas ser felices en el amor que elijan. Vivamos en una sociedad mejor” finalizó el actual edil de Posadas.