Las 3 medidas restrictivas en evaluación: qué se hablará en la reunión del Gobierno con los expertos

El Gobierno se tomará 48 horas para analizar la situación epidemiológica y decidirá la actualización del DNU que vence el viernes.  Tras el récord de ayer de 35.543 contagios y 745 muertos por coronavirus, el Ejecutivo podría instrumentar medidas  restrictivas desde el próximo fin de semana.

Esta tarde el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantendrán un nuevo encuentro con los expertos y epidemiólogos que asesoran al gobierno nacional. La reunión será a las 18.30 horas de modo virtual.

 

Ayer fue el turno de los jefes de Gabinete de la Provincia y la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel. Fuentes oficiales relataron que fue un encuentro tenso, donde Cafiero alertó que «esto no da para más», al referirse a la gravedad de la situación sanitaria.

 

Los funcionarios acordaron volver a hablar hoy «para impulsar nuevas propuestas con mayores restricciones». La Casa Rosada está presionando para que las jurisdicciones «tomen más medidas de control y de restricción de la circulación». «Cada Gobernador puede intensificar medidas, no es necesario esperar un nuevo DNU», afirmó esta mañana Vizzotti en declaraciones radiales.

 

El diálogo con los gobernadores sigue con la misma dinámica. Se escucharon algunas quejas a los mandatarios que no quisieron adherir al DNU y después tuvieron que aplicar mayores restricciones, como el caso de Córdoba y Santa Fe.

 

La idea que prevale por estas horas es renovar el viernes el DNU presidencial con los parámetros epidemiológicos del proyecto de ley que está en el Congreso Nacional.

 

Las 3 nuevas restricciones que se evalúan

 

«Estamos recomendando minimizar las salidas y hacer solo las esenciales», aclaró la ministra de Salud de Nación. Uno de los puntos se que analiza es restringir las actividades los fines de semana. También estudian limitar mayor cantidad de actividades esenciales, y agudizar los controles en los restaurantes y bares.

 

Con la continuidad de las restricciones, la Casa Rosada busca ganar tiempo para lograr una mayor cantidad de vacunados. Esta semana saldrán los turnos para terminar de vacunar a los mayores de 60 años con el nuevo lote de Sputnik V, mientras se espera para el viernes 861.000 vacunas de Oxford-AstraZeneca

 

El Presidente Alberto Fernández descartó la vuelta a la Fase 1 y presiona a la Ciudad para que suspenda las clases presenciales. El ministro de Salud porteño, Fernán Quiros, había alertado sobre una posible modificación en el esquema de la presencialidad ante el avance de la segunda ola. Sin embargo, en el entorno de Larreta advierten que «se va a hacer todo lo posible para que sea lo último que se cierre».

 

 

 

 

Fuente: BAE Negocios 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas