La marihuana secuestrada en Nemesio Parma arrojó un peso de casi 4 toneladas
Un total de 3931 kilos 500 gramos arrojó el peso total de la marihuana que había dentro del camión interceptado por la Policía de Misiones, esta mañana en Nemesio Parma.
Un total de 3931 kilos 500 gramos arrojó el peso total de la marihuana que había dentro del camión interceptado por la Policía de Misiones, esta mañana en Nemesio Parma.
En las últimas 24 horas se confirmaron 136 casos nuevos de coronavirus, dos menos que ayer y bastante por debajo del récord de 162 registrado el último domingo. Si bien se observaron contagios en 11 municipios, la mayoría de los mismos se concentró en Posadas, que concentra dos terceras partes de los casos nuevos. Hubo dos muertes, una en Posadas y la restante en Candelaria lo que llevó el número de fallecidos a 21 en la primera quincena de enero.
Los hisopados realizados en la previa del partido del equipo franjeado frente a Victoria de Curuzú Cuatiá arrojaron seis resultados positivos, cinco de ellos correspondientes a jugadores y el restante a un utilero. Lo confirmó el club a través de sus redes sociales. Según la información suministrada por el propio club Guaraní Antonio Franco, tras las evaluaciones realizadas ayer...
CAMARCO elaboró un estudio de opinión sobre el panorama de la actividad, desde la perspectiva de sus propios actores, para indagar acerca del impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Estado en la industria de la construcción. En tanto en la provincia, el dirigente Gerardo Grippo destacó las políticas implementadas por el gobierno provincial. “Misiones tiene un desarrollo y una prosperidad importante porque se adelantó a tomar medidas binarias”, afirmó.
El líder del grupo de folclore “Salamandra”, Juan Regis, vuelve con su programa cultural “Herencia” los días sábados y domingos de 7 a 9 por Radio Libertad 93.7 FM.
La OPAD emitió un alerta meteorológica naranja para el fin de semana en la provincia de Misiones. Entre la tarde del sábado 16 y la tarde-noche del domingo 17 de enero, se prevé el
desarrollo de áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región.
El mundo superó hoy las dos millones de muertes por coronavirus a poco más de un año de la detección de la enfermedad, según el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins.
El delantero colombiano fue el encargado de salir a salvar el honor y la moral del grupo de jugadores. El delantero colombiano Sebastián Villa fue el encargado hoy de dar la cara por el plantel de Boca tras la eliminación en Copa Libertadores, manifestó que están «muy dolidos» por la eliminación y les pidió «disculpas» a los hinchas del «Xeneize», previo a la...
Héctor, el bebé de cuatro meses hallado muerto y enterrado a orillas del arroyo Barrero en la localidad de San Martín en la Zona Centro de la provincia, tenía un fuerte golpe en la cabeza, lo que provocó su fallecimiento. Su padre de 32 años y su madre de 23 años, permanecen detenidos, acusados de “homicidio agravado por el vínculo”.
Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 casos de coronavirus, un 44% más que los 101.143 que se habían reportado las dos semanas anteriores como consecuencia de la relajación en los cuidados, los encuentros por fin de año y la apertura de más actividades, señalaron especialistas.
Ante el aumento de casos de coronavirus el municipio de Leandro N. Alem decidió restringir el horario de algunas actividades recreativas y comerciales. La localidad de Misiones registra hasta el momento 54 casos activos.
Este viernes quedó inaugurada la muestra de la artista posadeña Irina Waniukiewicz denominada “Agua”. Irina es Artista Visual, Ingeniera en construcciones (UNNE), curso la Maestría en Gestión del Ambiente, Paisaje y Patrimonio, defensora del patrimonio natural y cultural elaboró proyectos relacionados con la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la región. En la muestra se puede...
Cansados de ser víctimas de robo, el sector ganadero y yerbatero convoca a todos los productores de la provincia para realizar una reunión, donde puedan expresar su preocupación y debatir como sigue esta situación para ellos, ya que cada vez son más las familias productoras afectadas.
Sergio Delapierre- FM de las Misiones
Acerca de los precios de los combustibles, que posiblemente volverán a aumentar este sábado por segunda vez en lo que va del 2021, Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Fines del Noreste (CESANE), expresó que no quieren que haya suba de precio ya que las ventas cayeron y además, esto no favorece ni a la población ni a quienes venden el producto.
Faruk Jalaf- Radioactiva
A las 10 horas de este viernes la policía de Puerto Rico tomó conocimiento que en el kilómetro 1728 del río Paraná, zona de Colonia Oro Verde, personal de la Prefectura Naval Argentina, encontró el cuerpo sin vida de un hombre, en avanzado estado de descomposición.
El director del Programa Comunitario de Atención Primaria y Salud Indígena – dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones – destacó el trabajo de prevención que se lleva adelante desde el inicio de la pandemia por COVID-19 gracias al rol que cumplen los agentes sanitarios indígenas en el territorio. “El 2020 logramos en Misiones cerrar el año con solo un caso sospechoso en una aldea de San Ignacio, que fue descartado ya que dio negativo. Recién a principios de 2021 se dio el primer caso positivo de una mujer en Iguazú. Para mí este resultado, considerando los riesgos en zona de frontera , fue extraordinario”, sostuvo Adrián Saldía.
En esta época del año, los árboles de mango están cargados de frutos maduros por lo cual hay una gran producción y por ende son aptos para su comercialización para el consumo de la población. El mango en la provincia en los últimos años fue ganando terreno y se insertó en el mercado como una fruta elegida por muchos misioneros.
Paula Sánchez- Canal 12
La polémica se abrió luego de que las autoridades del centro de conservación a donde lo habían llevado descubrieran que el animal habría sido manipulado con un anzuelo.
La Dirección de Vialidad Nacional informa que se iniciaron obras de conservación mejorativa sobre el tramo terrado de la Ruta Nacional N° 101, comprendido entre el Paraje Cabureí (inicio del Parque Nacional Iguazú) con la RN12 (Puerto Iguazú).
Al menos cuatro delincuentes ingresaron en la madrugada durante tres días consecutivos al Centro Formación Profesional 13 (CFP) de Villa Lanús y se llevaron todo tipo de equipamientos informáticos y máquinas de coser y otros insumos por un valor estimado dos millones de pesos.
Teniendo en cuenta el aumento de casos en toda la provincia, diferentes localidades adoptan medidas para evitar la propagación del Covid-19. De esta manera, el Gobierno de la ciudad de Oberá adoptó medidas para el ingreso al complejo Salto Berrondo.
Para saber cómo actuar frente a emergencias médicas, la Fundación Escuela Argentina de Socorrismos y Primeros Auxilios (EASPA) lanzó un programa de capacitación para las personas interesadas. No se necesita tener un título ni una capacitación hecha con anterioridad. Al terminar el curso tendrá el título de técnico en emergencias médicas.
El doctor Santiago Alberto Arauz, médico otólogo y referente de MED-EL, señala que el tinnitus o acúfeno es la percepción de un sonido en uno o ambos oídos que puede ser constante o ir y venir, a menudo asociado con la pérdida de audición. Conocé de qué se trata y porque 7 de cada 10 pacientes misioneros lo padecen.
El jefe de la Policía de Misiones participó de una reunión de coordinación para prevenir el abigeato y el robo de yerba mate.
Los pilotos argentinos Kevin Benavides y Manuel Andújar se consagraron este viernes campeones en las competencias de motos y cuatriciclos, respectivamente, del Rally Dakar de Arabia Saudita.
Está comprobado que la madera otorga una sensación única de saludable bienestar por su origen natural y puro. Desde CADAMDA (Cámara de la Madera de la Argentina) muestran los trabajos que exploran los profesionales en diseño y decoración para el verano en reposeras de madera. Fijas, reclinables y plegables, tipo sillón o mecedora. Con la madera al natural o intervenida con dibujos o pintada de colores, recicladas con madera de pallets y siempre protagonistas de los espacios al exterior, lograron reinventar un elemento buscado en el verano para disfrutar del aire libre
La exdiputada aseguró que la compra de vacunas a Rusia fue “una imposición” de la vicepresidenta.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia Dakar en una de las dos categorías más importantes.
La periodista presentó su libro sobre el crimen político que dividió al país y dio origen a Montoneros, la organización guerrillera que surgió y actuó en la Argentina durante la década del 70. Anoche lo viste por las plataformas de Misiones Online y ahora podés volver a apreciarlo. El martes 19 será el turno de Viviana Rivero quien presentará “El nogal de Joaquín»
El presidente Alberto Fernández firmó esta tarde, en la Casa Rosada, el decreto que promulga la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, impulsadas ambas por el propio Jefe de Estado para ampliar los derechos de las mujeres y garantizar su atención en el sistema de salud, y que fueron aprobadas por el Congreso el 30 de diciembre último.
En su visita a Puerto Iguazú, el Gobernador realizó anuncios sobre obras públicas e iniciativas para el sector comercial y turístico para la localidad. También, aseguró medidas en el área social y sanitaria. Anticipó la próxima apertura de dos hospitales, uno modular, que triplicarán la cantidad de camas disponibles en esa localidad. Anticipó el lanzamiento de un programa Ahora que específico para Iguazú, además de otras medidas orientadas a paliar el impacto que generó la pandemia en la localidad misionera más dependiente de la actividad turística. Advirtió que volverá a la ciudad en 15 días para verificar que las obras estén en marcha.
El Indec difundió el Índice de Precios al Consumidor del año 2020, que estuvo atravesado por la pandemia del coronavirus. Según los datos oficiales, diciembre, con el 4%, fue el mes con mayores subas, en una escalada que comenzó en agosto. De todos modos, la cifra final nacional fue un 17% menor a la del 2019, último año del gobierno de Mauricio Macri.
En las últimas 24 horas se confirmaron 138 casos nuevos de coronavirus, bastante menos que el récord de 162 registrado el último domingo. Si bien se observaron contagios nuevos en 10 municipios, la mayoría de los mismos se concentró en Posadas, que volvió a superar los 100 nuevos casos diarios. Hubo tres muertes, una en Posadas, otra en Leandro N...
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que fueron prorrogados los vencimientos por los compromisos que se habían asumido para 2020 y 2021, por casi 1.700 millones de pesos. El acuerdo fue firmado por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, en diciembre pasado.
El exmandatario cuestionó que «todo está permitido, excepto el ingreso de los chicos a las aulas». «Vamos a perder potencial de una generación de jóvenes», alertó.
Durante su gira por las provincias del noroeste argentino con el fin de pulir los últimos detalles para la vuelta a clases, el titular del Ministerio de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó este miércoles que “no hace falta vacuna para regresar a la presencialidad” y que lo que permitiría la inoculación de las dosis para combatir el coronavirus es “un regreso seguro a las aulas”.
La Gendarmería Nacional interceptó un camión de origen brasileño en la ruta nacional 12, a la altura del peaje de Santa Ana, decomisó casi seis toneladas de marihuana y detuvo al chofer del rodado, de nacionalidad argentina. El estupefaciente decomisado tiene un aforo de 915 millones de pesos.
En la provincia de Misiones, en pacientes positivos combaten al Covid-19 por medio de tres herramientas que son la ivermectina, suero equino y plasma. El médico Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud Pública de Misiones, expresó que con estas tres terapias esperan lograr atravesar este difícil momento que se vive situación hasta que lleguen las suficientes cantidades de dosis de vacunas.
Carlos Báez- Canal 12
Un estudio liderado por la agencia Public Health England del Reino Unido concluyó que la mayoría de las personas que logran superar el coronavirus tienen un promedio de 83 por ciento de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden infectarse nuevamente y transmitir el virus a otros.
Oberá Tenis Club (OTC) no pudo sostener la efectividad del primer tiempo y Libertad de Súnchales lo revirtió, sobre el final hubo una reacción pero no alcanzó y fue triunfo de Libertad 75-77. El próximo juego será el lunes a las 11hs vs Olímpico.
Guaraní Antonio Franco arrancó su ilusión de ascenso con una victoria por 3-2 ante Atlético Posadas y el delantero franjeado reconoció que “hicimos el primer paso, ahora tenemos que seguir entrenando y corregir los errores”, pero a su vez señaló que “el grupo está unido y todos tenemos el mismo objetivo”.