Ante el aumento de casos de coronavirus que se registró en las últimas semanas en todo el país, cobró fuerza en el Gobierno la posibilidad de que se avance con un “toque de queda sanitario” en horario nocturno.
El incremento de contagios de Covid-19, adjudicado principalmente a las juntadas y reuniones por fin de año, puso en alerta a la Casa Rosada, que no pudo disfrutar de la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.
Ese aumento vino de la mano de un crecimiento en la cantidad de fiestas ilegales, particularmente en zonas de veraneo.
El propio presidente Alberto Fernández dijo hace unos días que contempla la posibilidad de que las fuerzas de seguridad “disipen aglomeraciones”. “No vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior”, expresó el mandatario.
Esta mañana, Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa y advirtió a todos los argentinos y en especial “a los más jóvenes porque todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema” sobre el riesgo que se sigue viviendo a raíz de la pandemia de Covid-19, llamó a cuidarse con responsabilidad social.
#InformacionGeneral Coronavirus: clausuraron un parador en el que se realizó una de las dos fiestas clandestinas en Ituzaingó, y las autoridades reiteraron el pedido para que las personas “no se aglomeren” https://t.co/GRo3nt6kMa pic.twitter.com/G1XPSek3Ia
— misionesonline.net (@misionesonline) January 4, 2021
El Jefe de Estado se dirigió puntualmente a los jóvenes que “no advierten el riesgo y que necesariamente deben advertirlo, no solamente por ellos sino porque tienen que entender que son vectores de transmisión del contagio”.
Fuente: Ámbito