En el marco del Mes del Hombre, el doctor Marcelo Cabañas echó luz sobre algunos mitos acerca de la vasectomía y recomendó a los pacientes interesados consultar a los especialistas en lugar de buscar información en internet, que muchas veces resulta errónea. Además, afirmó que se trata de un procedimiento muy seguro y sencillo en lo que respecta a la anticoncepción masculina.
Marcelo Cabañas – Canal 12
El primer mito o inquietud que el paciente quiere despejar en la consulta es si al realizarse la vasectomía tendrá alguna alteración secundaria y la respuesta siempre es “no”; la vasectomía consiste en interrumpir quirúrgicamente el paso de los espermatozoides por el conducto deferente y no afecta de ninguna manera a la eyaculación, orgasmo o erección. Se trata de una cirugía menor que no tiene mayores complicaciones, explicó el profesional.
En cuanto al segundo mito que se trata de la reversión, Cabañas dijo que siempre se informa al paciente que la vasectomía es potencialmente reversible y aclaró que al realizar el método anticonceptivo quirúrgico se considera que es irreversible en el momento por el hecho de que el paciente no embarazará con dicho método.
Asimismo, explicó que existe una técnica microquirúrgica posterior a la vasectomía que consiste en recanalizar los conductos, pero tiene solamente un porcentaje de éxito, por eso se dice que es un procedimiento potencialmente reversible. En la actualidad Misiones no cuenta con especialistas en esta técnica de reversión, pero si los hay en otros lugares del país.