El turismo interno en la provincia de Misiones permitió la reactivación económica en uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus. Con el miedo presente en la gente antes de tomar la decisión de viajar y las noticias que se dan en Europa con el regreso a fase 1 del aislamiento, dueños de hoteles, restaurantes y bares esperan tener una temporada de verano fructífera que les permita preparase para un 2021 incierto.
Gustavo Alvarenga, miembro la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) en declaraciones a Misiones Online aseguró que todo el sector se está preparando para la temporada verano 2021 y esperan con ansias la reactivación del turismo interprovincial.
“La gente ya está buscando un tipo de alojamiento en contacto con la naturaleza los fin de semanas y está ayudando porque hay un lindo movimiento. Esto implica un movimiento de la hotelería en Misiones de un 30% pero todavía faltan los que empiezan de a poco y es muy buena noticia que empiecen a venir los vuelos. También se está notando que la gente pregunta de otras provincias y bueno es día a día porque todavía falta mucho para la reactivación completa”, explicó Gustavo Alvarenga dando un panorama general de la situación actual.
La llega del verano esta a la vuelta de la esquina y la posibilidad de un turismo interprovincial pone ansiosos a los hoteleros y dueños de restaurantes.
”Nos estamos preparando con los protocolos pero el tema es si la gente se va a animar a viajar y a donde, si van a hacer turismo en su provincia o si van a visitarnos. Creo que vamos a tener un buen turismo interno porque el misionero va a querer salir a recorrer y veremos qué pasa con el turismo interprovincial pero igual nos estamos preparando”, explicó.
“La seguridad higiénica estuvo antes del virus en todos los hoteles pero se agregaron las tres cosas básicas que es el distanciamiento social, el uso del barbijo y mucho alcohol en gel por todos lados. Son cosas que debemos tener en cuenta pero esto lo hacemos hace muchos años y solo tenemos que ponerle un poco más de énfasis”, indicó Alvarenga.
La situación de recaudación y el pago de las deudas es un problema muy presente para todo el rubro que recién comienza a remontar después de meses sin ningún tipo de actividad.
“Estamos acumulado deudas y a este nivel de ocupación se nos hace difícil. No sé si el verano nos va a dejar recaudación como para terminar con las deudas y vamos a necesitar una ayuda a nivel nacional más allá que cobramos el ATP y también estamos teniendo el apoyo del gobierno provincial pero no alcanza para todos. Lo que sufrió el turismo fue un golpe muy fuerte y vamos a necesitar una ayuda mucho más profunda para el rubro si queremos sobrevivir”, aseguró.
“Es una situación bastante complicada, pero la estamos pelando, vivimos de esto y la vamos a pelear hasta último momento. Pero vemos con preocupación la película adelantada que está teniendo Europa con una segunda ola de contagios donde se vieron obligados a cerrar muchas actividades y nosotros recién estamos pasando la primera y son malas noticias lo que vemos de allá. Creo que el año que viene vamos a tener por lo menos la mitad del 2021 complicado”, concluyó.