Patricia Sosa es la tercer eliminada de MasterChef Celebrity
La cantante falló en la preparación de un filete de corvina y quedó afuera del certamen. “Disfruté mucho de estar acá”, dijo antes de interpretar su tema “Adiós”.
La cantante falló en la preparación de un filete de corvina y quedó afuera del certamen. “Disfruté mucho de estar acá”, dijo antes de interpretar su tema “Adiós”.
El sábado, el Barcelona perdió 3 a 1 el clásico ante el Real Madrid y acentuó su crisis futbolística. El viernes, la Generalitat de Cataluña le anticipó formalmente que pese a la segunda ola de coronavirus que azota a España y a las nuevas restricciones, se le permitirá a la institución celebrar con normalidad el referéndum en el que se decidirá su futro como presidente del cuadro azulgrana. En síntesis fueron las malas noticias que Josep María Bartomeu no quería recibir.
Además se las precipitaciones, se esperan intensas ráfagas, granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Los chilenos participaron este domingo de un plebiscito que surgió en respuesta a las masivas protestas sociales que estallaron hace un año, para decidir cambiar o no la Constitución redactada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El Servicio Electoral entregó los primeros resultados parciales, con un 11,28 por ciento de la votación escrutada, equivalente a 5.070 mesas. La opción «Apruebo» conseguía el 77,26 por ciento de los votos, mientras que «Rechazo» obtenía el 22,74 por ciento.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho anunció hoy que se contagió de coronavirus pero está en buen estado de salud y asintomático.
La investigación por el faltante de entre 25.000 y 30.000 municiones del polvorín del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 del Ejército Argentino, situado en la localidad neuquina de Zapala, apunta a la modalidad de «robo hormiga» y tiene como acusado al sargento a cargo del predio, quien al ser descubierto amenazó con detonar el vehículo en que se encontraba con una bomba de trotyl, pero fue disuadido y detenido.
Otras 284 personas murieron y 9.253 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 28.896 los fallecidos y 1.090.589 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Los casos de coronavirus continúan avanzando en Misiones y en esta oportunidad llegó a la reconocida cadena de supermercados California. El positivo se trata de una cajera que trabaja en la sucursal ubicada en la calle Santiago del Estero, en el centro de Posadas.
La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró que desde su organismo y la Dirección Nacional Electoral (DINE) «se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente» para los comicios de 2021 y aseguró que cualquier propuesta de modificación o alteración del esquema vigente «debe ser realizada por ley y debatida en el Congreso de la Nación».
El primer episodio se registró antes del mediodía en la Ruta Nacional 24, lote 71, altura del Puente El Yazá, donde en un pinal propiedad de Daria A. de 45 años estaba siendo consumido por las llamas.
En la tarde de ayer, en un sector denominado «La Olla» del arroyo camping Saltos del Tabay, policías y Bomberos Voluntarios rescataron a dos jóvenes de 17 y 18 años de edad sumergidos en el agua en estado de shock.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero buscan la presencia del SARS-CoV-2 en casi un centenar de perros y gatos que convivían con pacientes que contrajeron coronavirus, con el fin de determinar si el virus afectaba a las mascotas y hasta el momento en ninguna de ellas fue posible detectarlo.
Es un ave integrante de la familia Columbidae, que junto a las torcacitas, torcazas y palomas componen unas 25 especies conocidas para la Argentina. El 14 de octubre de 2020, Damián Lozano, miembro del Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas y de Aves Argentinas, observó a través de la ventana de su casa en Candelaria, Misiones, varias torcacitas forrajeando gramíneas en su jardín. Una de estas llamó su atención, se trataba de la Torcacita enana.
Inconfundibles. Si hay un concepto con el que debiéramos describir a las Crocs, sin duda sería este. Resistentes, confortables, coloridas, son el calzado que ha protagonizado toda una revolución, y esa revolución también llegó a Compras Misiones.
Policías le realizaron las compras y acompañaron a su casa a Teresa de 85 años quien no podía desplazarse por el intenso calor
Más de 15 de millones de chilenos podrán decidir en el plebiscito constitucional de este domingo si desean una nueva Constitución que reemplace la heredada de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como los mecanismos para su redacción. El plebiscito se da bajo estrictas medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus. Por ello, el horario de votación se extendió hasta las 20 del domingo.
La Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales (OPAD) advirtió a la población ante la probabilidad de que en la madrugada del lunes se produzca el ingreso de un frente frío que causará lluvias y tormentas de variada intensidad.
«Es una decisión tomada la de recibir turistas extranjeros de países limítrofes», afirmó el titular del Ministerio de Turismo de Nación, Matías Lammens. No deberán cumplir cuarentena.
El hombre de 47 años fue uno de los 9 contagios notificados este último sábado en el parte de Salud Pública provincial.
Armando Parodi- FM Horizonte
En un procedimiento policial concretado por infracción a la Ley Nacional de Tránsito se demoró a una persona y se retuvo un vehículo con el que realizaba maniobras peligrosas (modo Superman) en Oberá.
El acuerdo firmado el martes pasado permite a Perú financiar proyectos de desarrollo sostenible, mientras que Suiza puede contar los recortes de emisiones resultantes en relación con sus objetivos nacionales. La ministra de Medio Ambiente de Perú, Kirla Echegarry, dijo que el acuerdo tardó dos años en negociarse y fue “un ejemplo de cómo la cooperación entre países puede facilitar el cumplimiento de nuestras metas climáticas y, al mismo tiempo, traer prosperidad y bienestar para nuestros ciudadanos».
Paula Quirós, la oriundo de Apóstoles que tenía intenciones de estar presente en los próximos Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio, Japón dio positivo para un control de antidoping. Según confesó, su entrenador la dopó sin su consentimiento en enero.
En los últimos días, Misiones dio un paso importante para poder convertirse en territorio aduanero especial y de esa manera competir de igual a igual con Paraguay y Brasil. En primera instancia, los beneficios de esta zona franca en la provincia comprendía a Posadas, Andresito, San Vicente y San Javier, pero el Gobierno provincial, a través de sus legisladores, lograron revertir la situación y solicitaron incorporar a todo el territorio misionero.
Diego Sartori. Radio Libertad
El jueves pasado dejó de existir Carlos Glitz, el hombre de 50 años, cuyo cuerpo fue hallado debajo del puente que une Garupá y Candelaria. Glitz, era intensamente buscado desde el lunes 12, momentos en que se ausentó de su domicilio y sus familiares habían radicado una denuncia por desaparición. Según trascendió, el hombre se habría quitado la vida producto de escraches en una de las redes sociales más populares.
En el marco de las constantes de tareas de prevención y seguridad que lleva adelante la policía en Oberá y localidades vecinas; anoche como resultado del Operativo de Nocturnidad fueron detenidas tres personas por distintas causas y clausuradas dos fiestas no autorizadas.
En el conflicto familiar con ribetes políticos que se vive en Entre Ríos, Dolores, hermana del exfuncionario durante el gobierno de Mauricio Macri, denunció la colocación de cadenas y candados en el acceso que usan para abastecerse y Grabois, su auspiciante legal, acusó a Luis de violar una perimetral. Luego, éste difundió un video del ingreso de vehículos y personas para reforzar la toma.
El Gobierno de Misiones registró durante el sábado 9 infectados más de coronavirus. El máximo de casos confirmados en un mismo día había sido de 8, con lo cual, esta jornada la provincia rompió su propio récord. El total desde el inicio de la pandemia se elevó a 250.
El gobernador reveló otra de las gestiones concretadas en las últimas horas, tras el arribo del presidente Alberto Fernández y se refirió nuevamente al dictamen favorable en el Congreso, para convertir a la provincia en un área aduanera especial. Calificó como “correcto”; el comportamiento de los pasajeros que llegaron a Posadas en la reapertura de los vuelos de cabotaje.
El presidente se comprometió a “ponerse al frente” del pedido de Misiones por una compensación por el aporte que hacen sus selvas al medio ambiente de todo el país, aunque advirtió es una demanda que lo excede. Se comprometió además a seguir extendiendo la autovía de la ruta 12 y aclaró que las fronteras seguirán cerradas mientras siga presente la pandemia. Se manifestó de acuerdo con la propuesta de aplicar un régimen impositivo diferenciado en Misiones, posibilidad que está mucho más cerca gracias al dictamen de comisión del presupuesto nacional 2021.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, visitó la Chacra 96 de Posadas en marco de los operativos de lucha contra el dengue que se realizan en Misiones. Estuvo junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, su par de Salud en Misiones, Oscar Alarcón, y el intendente de la Capital provincial, Leonardo Stelatto, así como también otros agentes y funcionarios que trabajan en la prevención de esta enfermedad.
Este sábado el parte oficial notificó 9 nuevos casos de Covid 19 en Misiones. Entre ellos una mujer de 47 años convirtiéndose en la primera ciudadana con coronavirus en Alem.
La medida la anunció este sábado el ministro de Turismo, Matías Lammens.
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, el Papa Francisco felicitó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad por la creación del Ministerio de Cambio Climático. El mandatario y el ministro Patricio Lombardi agradecieron el reconocimiento del pontífice.
Hugo Escalada presidente del Instituto Forestal Provincial (Infopro) agradeció el apoyo explícito que recibió el instituto por parte del gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad durante el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández. Enfatizó que la definición de un precio justo para chips y raleo procura darle previsibilidad al pequeño productor forestal para que no salga de la actividad. Aseguró que las grandes industrias que se oponen a los precios fijados todavía no presentaron una grilla de costos. Enfatizó que los bosques cultivados le restan presión a la selva y advirtió que desde la propia industria reconocen un “alto nivel de clandestinidad” en la actividad.
Emiliano Agustín Mendoza (categoría 2011) tiene solo 9 años de edad, desde los 7 es arquero en la Unión Cultural y Deportiva de Eldorado (UCDE) y hace unos días fue fichado por el club River Plate para desempeñarse como portero en infantiles del «millonario». Las grandes recompensas solo vienen de grandes esfuerzos, y en este caso hay que sumarle algo...
En la jornada de ayer, Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay incautaron en Pirapó, departamento de Itapúa, un camión repleto de marihuana prensada que pretendía ser comercializada en Argentina.
El presidente de Estados Unidos y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, emitió su voto anticipado en un centro electoral en West Palm Beach, en el estado clave de Florida, de cara a los comicios del 3 de noviembre.