No importa cuántos parches le descargue la persona para actualizar el sistema operativo, el equipo quedará obsoleto, al menos para la utilización de WhatsApp.
Si quedaba alguien con un TC Desire, un LG Optimus Black, el Motorola Droid Razr o el Samsung Galaxy S2, en breve tendrán que cambiar de equipo porque el sistema operativo con el que funcionan dejará de soportar WhatsApp. Otro tanto ocurrirá con quienes tengan iPhone con iOS 8 o anterior.
De ahora en más, Whatsapp funcionará en celulares con Android 4.0.3 o posterior, o con iOS9 o posterior, informaron desde la aplicación de mensajería de Facebook. El único modo de que los equipos mencionados antes todavía sirvan para ese programa será que les descargue una actualización con un parche.
En el caso de los celulares de Apple, el iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 5s quedarán «fuera de juego» sin un parche gracias a las actualizaciones más recientes de Whatsapp, informó el sitio ámbito.com.
El problema es que aún con la descarga de actualización correspondiente, es decir, con «el parche», los usuarios de estos celulares no podrán acceder a todas las funciones de Whatsapp, así que quizás sea más práctico cortar por lo sano y pensar en un reemplazo pertinente.
Otras novedades de WhatsApp
La aplicación de mensajería WhatsApp incorporó una nueva función para evitar la desinformación. Se trata de una herramienta para que los usuarios puedan comprobar la veracidad de los mensajes “altamente reenviados” (identificados con doble fecha) que reciban.
La plataforma colocará junto a esos mensajes un botón con una lupa. Al presionar sobre esa lupa, la aplicación le preguntará al usuario si desea buscar en la web el contenido del mensaje para ver qué información circula al respecto y así poder comprobar si es cierto o no. O al menos será una forma de tener más herramientas para verificar la veracidad.
La nueva función de búsqueda están disponible Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y el Reino Unido. Estará disponible para quienes usen las versiones más recientes de WhatsApp en Android, iOS y WhatsApp Web.
Cabe destacar que los mensajes altamente reenviados están marcados un ícono de dos flechas. Esto permite que los usuarios identifiquen cuándo un mensaje recibido no fue escrito por uno de sus contactos cercanos. Además, a fin de mantener la privacidad en WhatsApp, a comienzos de este año se establecieron límites en el reenvío de esos mensajes altamente viralizados: solo se puedan reenviar a un chat por vez.
Fuente: Radio Sudamericana