Coronavirus: se confirmaron 5.641 casos y 110 muertes este miércoles en Argentina
El Ministerio de Salud informó también que la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia llegó a 178.996 y que los fallecidos ya son 3.288.
El Ministerio de Salud informó también que la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia llegó a 178.996 y que los fallecidos ya son 3.288.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad dejó operativo en la tarde del miércoles, el sector de terapia intensiva del hospital René Favaloro, ubicado en la zona Oeste de Posadas. Se incorporan siete camas con sus respectivos respiradores y en los próximos meses se complementará el sector con la habilitación de dos quirófanos. “Descentralizar la alta complejidad para atender la demanda de un amplio sector de la ciudad es el objetivo”, destacó el mandatario. El nosocomio consta de un sector exclusivo para aislamiento.
Se trata de un prefecturiano de 30 años, quien llegó proveniente de Buenos Aires ayer martes al mediodía. Solicitó que le realizaran el test en el puesto centinela y tras conocer el resultado, retornó hacia su lugar de origen.
En medio de la pandemia, el gobierno provincial decidió que sus técnicos trabajen junto a los productores que solicitaron asistencia, para ayudarlos con los trámites y la mejora de sus proyectos. “De los 100 créditos activos, tenemos 20 carpetas presentadas por 10 millones de pesos”, graficó el subsecretario de Planificación, Martín Ibarguren.
El arquitecto Santiago Caprio, que el viernes 31 de julio brindará una conferencia vía Zoom sobre Ciudades Inteligentes diálogo por la misma vía con Misiones Online. Desarrolló el concepto de ciudad inteligente y dio algunos “tips” para conformar espacios amigables y sustentables. Transporte público, flujos de personas, distribución de los espacios, aprovechamiento de los recursos disponibles fueron algunos de los aspectos a los que se refirió Caprio. Aclaró además que el concepto de ciudad inteligente involucra un proceso de constante cambio.
El presidente y el equipo de BICE se reunieron con la cúpula de COPAL para coordinar una agenda de trabajo que potencie al sector de bebidas y alimentos en la salida de la pandemia.
Con un número muy reducido de fieles, distanciamiento social y barbijos, la ceremonia del Hajj contrastó con las aglomeraciones usuales, que en el último año recibió a más de 2 millones de peregrinos de todo el mundo.
La carga se suma a las más de tres toneladas que se incautaron en los últimos días en la misma provincia.
El departamento de Alto Paraná, en la zona de la Triple Frontera con Brasil y Argentina, retrocederá a la fase cero del confinamiento por al menos dos semanas en un intento por contener la expansión del virus.
La División comunitaria de Leandro N Alem junto a la Municipalidad y la Fundación tres Favores prepararon y entregaron ñoquis caseros para más de cien familias.
En la mañana de este miércoles 29 se desarrolló un encuentro virtual sobre Economía del Conocimiento, encabezado por las autoridades de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación en conjunto con representantes de los Ministerios de Industria y Educación de Misiones.
El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto integró la comitiva que dejó habilitada la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dr “René” Favaloro de Posadas. Estuvo presente el gobernador Oscar Herrera Ahuad y parte de su gabinete. Con el propósito de mantener a la Provincia como paradigma de sanidad ante la pandemia del Covid-19 y el cuidado de las familias de la ciudad, este miércoles se inauguró esta Sala que permitirá atender a aquellos pacientes que requieran de cuidados específicos.
Para esta edición, más de 3 millones de personas han pasado por la página de Hot Sale y desde la organización manifestaron que están gratamente sorprendidos por la cantidad de gente que ingresó por los descuentos vía online, un 60 % más que la edición anterior.
Gustavo Sambuchetti. Canal 12
El tenis del máximo nivel se reanudaría el 15 de agosto en los Estados Unidos.
El mandatario aseguró que la iniciativa apunta a «reforzar» la justicia federal y afirmó que los nuevos fueros no afectarán «el principio del juez natural».
El «Peque» se está entrenando con todo su equipo en Bahamas a la espera del regreso del tenis en Estados Unidos.
Habrá misas y están habilitadas las tradicionales ventas de empanadas, velas, pan y naranjas siguiendo el protocolo sanitario.
El hecho ocurrió en las islas entrerrianas, que desde hace más de un mes se ven azotadas por los incendios. Los cazadores subieron el video del puma a las redes sociales y generaron conmoción e indignación.
Allí serán relocalizadas 15 familias que residen en una zona de riesgo sanitario ubicada sobre las avenidas Urquiza y Jauretche, perteneciente a la chacra 194 de Posadas.
Pablo Schoenfisch (18 años), fue imputado por el asesinato de su madre, Faustina Antúnez (56 años) y el intento de asesinato de su padre, el ex intendente de Santiago de Liniers, Arnoldo Schoenfisch. El joven declaró hoy ante el Juez de Instrucción 1 de Eldorado, Roberto Horacio Saldaña. El magistrado decidió imputarlo en la causa bajo los cargos de “homicidio agravado por el vínculo y homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo”.
La página provee información del destino Iguazú en 5 idiomas: inglés, francés, portugués, italiano y español. En la oportunidad el presidente del Iturem Leopoldo Lucas explicó que la nueva marca aporta atributos que se desea transmitir a los visitantes, como ser internacionalización, hospitalidad y visión de ciudad y negocio. «Con visitiguazu nos sumamos a una marca identificable a nivel mundial,...
En su mensaje navideño del 2019, la reina Isabel II omitió mostrar a los duques de Sussex en sus portaretrados, dejando en evidencia su enojo con la pareja.
Este lunes comenzó la feria de ventas electrónicas Hot Sale y en la categoría del turismo, el destino Puerto Iguazú aparece como el más solicitado en la plataforma de Aerolíneas Argentinas, según reportó la agencia oficial de noticias Telam.
La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (Ssadc), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a 17 empresas que participan del Hot Sale por presunta «oferta engañosa», según se difundió oficialmente.
Los cortes serán desde las avenidas Urquiza a Bartolomé Mitre, mientras que en el tramo oeste los agentes de la Dirección de Tránsito realizarán tareas de prevención con los automovilistas. En tanto que en la Costanera de Miguel Lanús, el corte se dará desde el acceso al predio de La Mansa.
El Gobierno de Misiones a través de la Dirección Provincial de Vialidad sostiene un plan estratégico para conectar a las distintas comunidades, el Programa 100 Puentes en su tercera etapa comenzó en el último mes 13 obras nuevas e intensificó el ritmo de trabajo en otros 10 nuevos pasos, para poder habilitarlos en las próximas semanas.
La obesidad es una pandemia global que crece día a día, con sus graves consecuencias para la salud, es decir, las enfermedades asociadas, entre las cuales se encuentran los problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, incremento del riesgo de cáncer, entre otros.
El total de contagios en el país asciende a 173.355. Ya recibieron el alta 75.083 pacientes.
Son seis los casos activos en la provincia, cuatro de ellos recuperándose de manera domiciliaria.
El Presidente lo expresó al volver a poner en funcionamiento un hospital modelo en La Matanza que estuvo «abandonado» durante los últimos cuatro años y reiteró que «la prioridad es cuidar la salud de los argentinos».
El decreto provincial 1095 lleva la firma del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez y pone en funciones al comerciante Andrés Podkowa como máxima autoridad del flamante municipio 77 de Misiones. Hasta diciembre de 2023, cuando asuma el primer intendente, el interventor tendrá que organizar jurídica, política, contable y administrativamente a Salto Encantado.
A partir del 29 de julio, las y los maestros y profesores podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos con una tasa de interés del 12%, que podrán pagar en 36 cuotas. La cartera educativa hará una inversión inicial de 50 millones de pesos para el subsidio de la tasa.
Mediante un comunicado, informaron que ya se agotó el cupo de 200 lugares para residentes de Puerto Iguazú que quieran visitar gratuitamente las Cataratas durante el fin de semana.
Carlitos se mostró en contra de que retornar a los entrenamientos. Además, agregó: «Las fechas de Conmebol son tentativas y se pueden cambiar”.
En el mes del Niño, los comercios de la capital misionera preparan una oferta diversa y niegan que solo el cierre fronterizo haya elevado sus ventas, pues el misionero, en cuanto a juguetes para menores de edad, busca que estos sean de calidad.
Un grupo de empresas cigarrilleras consiguió pagar menos impuestos gracias a amparos judiciales. La AFIP reclamó ante la justicia con el respaldo de las provincias tabacaleras, de las asociaciones de productores y de las demás fabricantes de cigarrillos. El casó escaló hasta la Corte Suprema que se disponía a fallar. Pero las empresas beneficiadas por los amparos jugaron una carta que podría demorar el trámite: recusaron al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz. Los amparos ya le costaron al Estado y a los productores misioneros más de 4.200 millones de pesos en los últimos cuatro años.
El 8 de agosto enfrentarán en el Camp Nou al equipo italiano por la revancha de octavos tras igualar 1 a 1 en la ida.
La Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del ministerio del Agro y la Producción, Luciana Imbrogno explicó que si bien los exportadores de té tienen vendida su producción, al no poder hacer los embarques por la pandemia no están cobrando y esto afecta también el productor porque tampoco recibe en tiempo el pago de lo que entrego oportunamente, aunque destacó que algunas empresas que además producen yerba, financian con ésta al té y no están tan complicados. Esperan que las exportaciones de té retomen el ritmo normal conforme se reestablezca en consumo en Estados Unidos.
Lucía Imbrogno – Cadena Express
Así lo comentó el propietario del albergue transitorio Park Motel, Waldemar Madelaire en diálogo con Radio Libertad. El empresario además se mostró feliz y agradecido por el regreso a la actividad de su rubro ya que la situación económica se tornó desesperante, según contó.
Waldemar Madelaire – Radio Libertad