Coronavirus: se registraron 4250 nuevos casos y 82 muertes este miércoles en Argentina
Son las cifras más altas desde que empezó la pandemia. Suman 47.298 los pacientes recuperados.
Son las cifras más altas desde que empezó la pandemia. Suman 47.298 los pacientes recuperados.
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy, a través de una videoconferencia junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el anuncio de la instalación en la localidad de Alvear de una planta que producirá insumos para la construcción de establecimientos industriales. Se trata de un emprendimiento con una inversión superior a los 15 millones de dólares y que generará más de 100 puestos de trabajo.
Fueron procedimientos paralelos en donde los investigadores, tras las detenciones, recuperaron dos motovehículos robados. Los detenidos registran al menos tres causas por hurto de motocicletas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtieron que el número de niños vacunados en el planeta está bajando de forma alarmante debido a los problemas que la pandemia de COVID-19 causó en los programas de inmunización.
Gonzalo Gómez es uno de los emprendedores que se sumó a la concentración frente a la Casa de Gobierno, en Posadas, para reclamar ayuda estatal para el sector, inmerso en una crisis producto de la pandemia por el coronavirus. “Más allá de la ley que avanza en el Congreso, la necesidad es ahora”, apuntó.
El Central busca evitar maniobras como los «coleros» digitales. Distintos bancos tuvieron que bloquear cajas de ahorro de clientes.
El índice de precios al consumidor en la región del NEA del mes de junio marcó un incremento del 2,3%, mayor al registrada en el mes anterior (1,6%), cortando una racha de dos meses consecutivos de baja. De esta forma, la inflación en la región nuevamente volvió a estar por encima del nivel nacional que fue del 2,2%.
El conocido local bailable “Pan y Manteca”, de la Capital provincial, finalmente volverá a abrir sus puertas para recibir a sus clientes, pero en la modalidad de bar y hasta las 23 horas. El local tuvo que iniciar una renovación ante la prohibición de fiestas y reuniones en medio de la pandemia del covid-19.
El freno a la producción y la importación que sufrieron los distintos productos electrónicos del país, se ve reflejado en los comercios de la provincia de Misiones. En Posadas, hay comercios que se encuentran sin variedad de celulares y hay escasez de modelos de notebooks.
Diego Barrios. Radio República
El ministro de Turismo, José María Arrúa, encabezará una reunión virtual con los intendentes de las localidades donde se encuentran los atractivos para terminar de definir detalles de cómo será el proceso de ingreso y el protocolo que deberán respetar los visitantes. Como en el Parque Nacional Iguazú, podrán ingresar 200 personas el sábado y otras 200 el domingo.
En este 15 de julio se cumplen diez años desde que, según la ley argentina, el matrimonio “tiene los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo”. Un hecho histórico que marcó la vida de millones de personas y que permitió escalar hacia la conquista de nuevos derechos.
El diputado provincial recorrió la chacra de Daniel y “Coca» Kunigk, productores de uva, durazno y mango de la zona. Minutos más tarde, mantuvo un cordial encuentro con las seis jefas comunales mujeres de la provincia.
Las Ruinas de San Ignacio, Cerro Mbororé (Panambí), los Saltos del Moconá (El Soberbio y San Pedro), el Salto Encantado (Aristóbulo del Valle) y la Cruz de Santa Ana reabren este fin de semana.
Días atrás la propietaria liberó alrededor de 150 peces al río (unas 50 especies) y cerró las puertas del único Aquarium de la provincia. Explicó que ya no podía sostener su emprendimiento, «porque aunque no estemos trabajando, los gastos se siguen generando» indicó. Y contó que se reunió ayer con el intendente de la ciudad con quien dialogó sobre reactivar el lugar, «pero hay que considerar varias cosas, no será tan fácil, por ahora seguirá cerrado, veremos qué pasa más adelante» dijo.
Los usuarios del Transporte Urbano Público manifiestan que deben esperar hasta más de una hora en las paradas de colectivos, debido a la reducción de pasajeros que hay dentro de las unidades para evitar aglomeraciones. El Defensor del Pueblo, Alberto Penayo señaló que realicen las denuncias de manera formal y que los reclamos ante los medios y las redes sociales no afectan a las empresas. “Necesito trabajar con el papel en mano, yo no puedo ir a la justicia y decir -me dijeron o me contaron- no, acá se actúa de manera formal para poder tener un buen resultado en los reclamos, sino quedaría todo en vano”, dijo Penayo.
La ceremonia del Martín Fierro originalmente iba a celebrarse en marzo. Ante la situación epidemiológica actual, finalmente se confirmó para noviembre.
La iniciativa plantea una transmisión semanal con la participación de diversos artistas. Hoy, miércoles, se presentará la banda Fanzines desde las 20:00 horas a través del canal de YouTube de Universal Club. Habrá gorra virtual para quienes deseen colaborar.
El empresario de la construcción, Gerardo Grippo, comentó que varias agrupaciones empresarias del rubro presentaron al Gobierno nacional un programa de reactivación del sector que apunta a la vivienda social y la infraestructura de servicios que acompaña por la alta demanda de trabajo que genera en forma simultánea, en una acción simultánea de lo público y privado, además de referirse a los créditos accesibles que deben acompañar el plan de reactivación, criticando el sistema UVA que hacía impagables las cuotas.
Gerardo Grippo- Radio Libertad
«No creo que si seis futbolistas se juntan a patear una pelota sea sacar ventaja», afirmó el entrenador de la Academia. Lo hacen con el protocolo correspondiente.
Los viajeros deben respetar ciertas normas sanitarias como el uso obligatorio de mascarillas y protector facial. Además, deben presentar una declaración jurada de que no han tenido síntomas de COVID-19 y luego pasar por un control de temperatura corporal.
Comerciantes de Eldorado y de Montecarlo manifestaron la intención de sumarse a los programas Ahora tras conocer en detalle las particularidades de esta herramienta financiera que en ambas localidades del norte provincial, expusieron el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y el titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene.
El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, realizó una nueva entrega del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera, conocido como Banco de la Mujer Misionera, por un monto total de $148.000 destinados a cinco emprendedoras que van a iniciar una actividad económica propia o ampliar la que vienen llevando adelante.
La pandemia de coronavirus que obligó al mundo a permanecer encerrados entre cuatro paredes durante meses, despertó incontables virtudes que estaban ocultas o adormiladas en muchísimos estudiantes y docentes, transformados hoy en verdaderos productores audiovisuales, poetas de palabras antes desconocidas, creadores de un sinfín de resultados que ayudan a salvar vidas.
El procedimiento antinarcótico se concretó este mediodía, a las 11:40 hs, en el barrio A-4 de Posadas. Allí, personal encubierto detuvo a Pablo O. de 35 años e incautó una mochila conteniendo 12 envoltorios de marihuana lista para su venta, dando un pesaje de 487 gramos.
A través de una marcha realizada a nivel nacional por los diferentes entes representantes del turismo, empresarios y comerciantes del sector solicitan la promulgación de la Ley de Emergencia Turística, a través de la que esperan una ayuda diferenciada para el sector que fue duramente golpeado por la pandemia. Marcelo Ghione, integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación de...
Todas las representaciones empresariales del sector turístico y comercial de Puerto Iguazú estuvieron en la movilización realizada cerca del mediodía de este miércoles. En la oportunidad solicitaron al gobierno nacional que sea tratado el proyecto de ley de emergencia turística, entendiendo que el turismo en la ciudad es clave ya que genera y distribuye el 85% del ingreso económico de Iguazú y cuyo efecto multiplicador de gastos en segundo y tercer grado repercute en toda la comunidad.
El país registró el martes un récord de 67.417 casos. El repunte es el mayor en dos meses y empezó luego de que los estados, pasados sus picos de infecciones, levantarán restricciones y relanzaron actividades por exigencia de Trump.
Los investigadores israelíes afirmaron que se puede recuperar “el control del coronavirus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir”.
Los resultados se desprenden de la primera etapa de prueba llevada a cabo en 45 voluntarios, la cual tuvo lugar en marzo. El laboratorio estadounidense Moderna anunció este martes que su vacuna contra el nuevo coronavirus produjo anticuerpos suficientes para neutralizar la enfermedad en los pacientes que recibieron la dosis. Los resultados, publicados este martes en el New England Journal...
Ascienden a 106.910 los contagios totales en el país. Ya son 45.467 los pacientes dados de alta.
En la provincia actualmente sólo queda un caso activo y realiza la recuperación de manera domiciliaria.
Fue luego que el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, anunció la reanudación del ciclo lectivo de manera presencial en nueve provincias, incluida la Tierra Colorada, el 3 de agosto. “No tenemos fecha y va a depender de la evaluación del comité epidemiológico de la provincia”, sentenció Ahuad.
Fue confeccionado por una comisión médica y lleva la firma de Claudio Tapia. Se busca apurar el reinicio de la actividades.
Para el juez Auge, tanto Arribas como Majdalani habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que hicieron ex agentes, entre ellos el ya procesado Ruiz.
La titular del Registro Provincial de Personas, Virginia Alejandra Soto, indicó que todavía las personas en relaciones igualitarias no dan el paso legal del matrimonio y optan por el concubinato.
Virginia Alejandra Soto. Santa María de las Misiones
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero recibió este mediodía en la Casa Rosada al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza y al Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, con quienes analizó la importancia de las acciones que se llevarán a cabo a partir de los 745 millones de pesos que el Gobierno Nacional destinará a los laboratorios de ciencia y tecnología de todo el país y para escalar proyectos de I+D, tras varios años de falta de inversión en el sector.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, descartó la posibilidad de aplicar la iniciativa impulsada desde Paraguay, que propone autorizar la venta entre ese país con Argentina y Brasil entregando los productos en las aduanas.
El gobernador de Misiones descartó la posibilidad de aplicar la iniciativa impulsada desde Paraguay, que propone autorizar la venta entre ese país con Argentina y Brasil entregando los productos en las aduanas.
La causa por la muerte de Catriel Patricio Rodríguez (19 años) en camino vecinal de Colonia Paraíso del municipio de El Soberbio, el pasado sábado, ha tenido varios cambios en la calificación del hecho. En menos de tres días de haberse producido el hecho, la causa pasó de ser un siniestro vial, a un posible homicidio, a ser un accidente personal, causada por la propia víctima en forma accidental. Las tres personas que fueron detenidas (un padre y sus dos hijos) en averiguación al hecho, ya fueron liberadas.
El fundador del club Crucero del Norte y ex presidente que condujo al equipo misionero desde la Liga Posadeña hasta la Primera División, reapareció en una entrevista vía Instagram y repasó los 17 años de vida de la institución de Santa Inés. Los comienzos, la grama bahiana, los ascensos, su relación con Julio Grondona, el partido de River en Chaco, la noche del 38 a 38 fueron algunos de los temas en casi dos horas de entrevista. ¿Vuelve a la presidencia?
Las restricciones a la circulación por el aislamiento social impactaron fuerte en la caída del indicador, ya que el transporte de pasajeros se contrajo 92,3% y el de unidades pasantes por el sistema de peajes 99,6%.