Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, habló esta mañana sobre la situación en las cárceles, y su capacidad para atender y prevenir los casos de Covid-19 y dijo: «Si hay casos sospechosos, el circuito está armado «. La secretaria explicó que visitó junto con un equipo del ministerio la cárcel de Devoto, en donde hubo dos casos positivos , y se coordinó un protocolo de prevención y atención junto con el equipo médico del penal.
Lee las últimas noticias del coronavirus haciendo click aquí
«Dos veces fuimos con el equipo del ministerio de Salud a la cárcel de Devoto; nos acercamos con la confirmación de dos casos de coronavirus en contexto de encierro, para trabajar con el servicio penitenciario sobre las recomendaciones y para transmitir a varios representantes cuál era el plan de control de la situación», relató en diálogo con Radio Continental.
«En caso de tener casos sospechosos, el circuito está armado (…)», dijo y explicó que la situación de las cárceles del país es de hacinamiento por lo que el ministerio sigue los pasos del resto de los países del mundo que focalizaron su atención en ese tipo de instituciones. «El impacto más alto de la pandemia en el mundo lo tienen en instituciones cerradas, como geriátricos o cárceles», advirtió.
La cuarentena continuará
Por otra parte, en cuanto a qué ocurrirá después del 10 de mayo, cuando se termine el periodo de aislamiento dictado por el Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo, Vizzotti dijo que la cuarentena continuará.
«Si pensamos que el 10 de mayo se levanta la cuarentena y que vamos a volver a hacer lo que hacíamos antes, hay un error de concepto. Habrá un proceso gradual, que tenemos que atravesar para ir habilitando actividades. Y en base a sus resultados, daremos pasos hacia adelante o hacia atrás», dijo. Y agregó que hasta ahora la cuarentena «es el único método eficaz que se ha dado en todo el mundo» contra la expansión del nuevo coronavirus.
Lee las últimas noticias del coronavirus haciendo click aquí
SPM