Archivo Diario: 13 de abril de 2020
Coronavirus: un total de casi ocho millones de personas cobrarán el IFE
En 15 días, ocho ministros presentaron sus informes vía streaming ante la Cámara de Diputados
El titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Luis Basterra, expuso esta tarde las medidas adoptadas por su ministerio en el marco de la pandemia de Coronavirus. Tras su presentación, Sergio Massa resaltó como “un hito para la Cámara baja” las reuniones virtuales que se vienen concretando con los ministros, gracias a la incorporación de tecnología que permiten continuar la actividad parlamentaria, en cumplimiento del aislamiento social, obligatorio y preventivo.
- Massa: «La mejor forma de vencer la pandemia es con unidad y no con división o pelea»
- Coronavirus: Wellbach pidió a la ministra de Seguridad que continúen custodiando las fronteras con Brasil “porque ellos se cuidan menos que nosotros”
- Coronavirus: se reanudan las actividades en el Congreso Nacional y la diputada Morales participará de manera virtual de la exposición del ministro Trotta
“La octava plaga” azota los países del este africano
Semanas antes de que el coronavirus se diseminase por el mundo, partes de África ya eran amenazadas por otro tipo de plaga: la mayor plaga de langostas que se haya registrado en 70 años en algunos países. Ahora está llegando una segunda oleada de los voraces insectos, unas veinte veces mayor que la primera. Miles de millones de langostas jóvenes...
Por el cierre de fronteras, escasean en kioscos y almacenes de Posadas los cigarrillos contrabandeados
Desde el 17 de marzo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, se encuentra cerrado para evitar la propagación de Coronavirus. Con el viaducto bloqueado, se paralizó el contrabando fronterizo y algunos productos populares de esta índole comenzaron a escasear.
- Coronavirus: Misiones sigue sin registrar nuevos casos
- Coronavirus: “Queremos negociar con el Gobierno provincial para reabrir los comercios”, señaló Martín Oria
- Coronavirus: Alberto Fernández se reunió con empresarios del sector turístico, quienes pidieron la declaración de emergencia para el rubro
Coronavirus: el Ministerio de Salud de la Nación lanzó el programa TeleCovid para asistencia a distancia
Por medio de una videoconferencia entre representantes de Telesalud de todas las jurisdicciones del país, autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación presentaron el programa TeleCOVID que por primera vez permitirá la comunicación a distancia entre profesionales de la salud y los pacientes en sus domicilios para dar asistencia y hacer monitoreo sobre el coronavirus.
- Coronavirus: Misiones sigue sin registrar nuevos casos
- Coronavirus: Alberto Fernández se reunió con empresarios del sector turístico, quienes pidieron la declaración de emergencia para el rubro
- Coronavirus: intensifican operativos policiales para mantener el cumplimiento de la cuarentena en Misiones
- Coronavirus: China envió insumos médicos para Argentina con una icónica frase del Martín Fierro impresa en las cajas
Coronavirus: “Queremos negociar con el Gobierno provincial para reabrir los comercios”, señaló Martín Oria
Martín Oria, vicepresidente de Confederación Económica de Misiones (CEM), explicò el informe que lanzaron desde la CEM y contò la situación que atraviesan los negocios y los problemas que tienen a la hora de pagar los sueldos que afrontan en vista a la suspensión de las actividades por la pandemia del Coronavirus.
Martìn Soria. Radio Tupambae
- Coronavirus: según la CEM 88% de la actividad económica de Misiones está frenada y 91% de las empresas no accedieron a los créditos nacionales
- Oria: “El rubro del turismo va a ser de los que más va a tardar en recuperarse”
- Coronavirus: empresarios valoraron la respuesta del Gobierno provincial a los planteos económicos para afrontar la actual situación
Cómo se sintió en Misiones la pandemia de fiebre española que asoló al mundo a principios del siglo pasado
Por Rubén Bravo – Licenciado en Historia A principios del Siglo XX, la ciudad de Posadas era un poblado agreste y distante de los grandes centros urbanos, igual que Villa Encarnación en la vecina orilla del Río Paraná. Era el punto de referencia para los que se adentraban en el Alto Paraná en búsqueda de Yerba Mate silvestre y madera....
- Coronavirus: sitios especializados en combatir las fake news demostraron que es falsa la información del documental que asegura que el coronavirus es sintético, se filtró de un laboratorio y el partido comunista lo ocultó
- Producir en tiempos de coronavirus: la Cooperativa Andresito ya comenzó la cosecha de yerba mate y paga por encima del valor oficial de la materia prima
- La OMS apuesta por levantar restricciones por regiones dentro de un mismo país y recomiendan que las medidas se adopten basándose «en la protección de la salud humana»
Coronavirus: denuncian que Horacio Rodríguez Larreta compró 15 mil barbijos a $3.000 cada uno
Tras los escándalos en el Gobierno nacional por la compra de alimentos con sobreprecios, se conoció que el Estado porteño realizó una compra de barbijos a $3.000 cada uno.
Coronavirus: transportistas de escolares solicitan ser incluidos en las medidas de asistencia económica dispuestas por el Estado
Diego Cardozo, titular de la asociación de transportistas escolares de Posadas solicitó que se les incluyan en las medidas de ayuda económica frente al parate ocasionado por el aislamiento obligatorio. Señaló que más de 30 familias depende de este rubro .
Diego Cardozo. Radio Libertad
- Coronavirus: sitios especializados en combatir las fake news demostraron que es falsa la información del documental que asegura que el coronavirus es sintético, se filtró de un laboratorio y el partido comunista lo ocultó
- Coronavirus: misioneros que hayan quedado varados recibirán ayuda para regresar a sus hogares
- Coronavirus: festejaban un cumpleaños en un pelotero de Jardín América en plena cuarentena
- Coronavirus: intensifican operativos policiales para mantener el cumplimiento de la cuarentena en Misiones
Coronavirus: las reglas implementadas en las unidades penitenciarias de Misiones, tanto para internos como para el personal
Manuel Dutto, titular del Servicio Penitenciario de Misiones, se refirió al panorama de las cárceles en la provincia durante este tiempo de aislamiento obligatorio y en cómo son los controles sanitarios que realizan dentro de las mismas. También aseguró que habilitaron el uso de teléfonos celulares
Manuel Dutto – FM Libertad.
#Coronavirus: comercios exceptuados de la cuarentena en Posadas pagaron los sueldos y hay dificultades en las pymes “que se va resolviendo con la ayuda del Gobierno”, aclaró Benigno Gómez
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio expresó que hasta el momento “son sólo versiones los casos de compañeros que fueron despedidos durante el aislamiento”. Pidió paciencia al sector y el compromiso de la patronal para que mantengan los puestos de trabajo “y todas las denuncias por presuntos despidos, la resolveremos después de la cuarentena”.
Coronavirus: empresas de transporte colectivo de pasajeros de larga distancia piden que se declare le emergencia sectorial
El vocero de la Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia (CELADI), Gustavo Gaona, dijo que la situación de las mismas es crítica y hasta la calificó de “desastrosa”, calculando que el déficit del mes de marzo y estiman que también de abril será del orden de los tres mil millones de pesos, adelantando que solicitaron a las autoridades nacionales la declaración de la emergencia sectorial ya que no se sabe hasta cuándo seguirán sin prestar servicios por la cuarentena.
Gustavo Gaona – Radio Libertad
Un voraz incendio amenaza con alcanzar los depósitos radioactivos de Chernóbil
El fuego ha alcanzado Prípiat, ciudad en la zona de exclusión tras el desastre nuclear en la actual Ucrania.
El ministerio del Agro de Misiones lanza línea de financiamiento para apoyar la producción hortícola
En el marco de las restricciones por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para reducir la expansión del Coronavirus (Covid-19), gran parte de las actividades económicas se detuvieron. En este contexto, la provisión constante de alimentos es imprescindible para abastecer a la población. Para este fin, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, dispuso de líneas de financiamiento exclusivas para el sector hortícola para potenciar diversificación productiva y asegurar canales comerciales.
Producir en tiempos de coronavirus: la Cooperativa Andresito ya comenzó la cosecha de yerba mate y paga por encima del valor oficial de la materia prima
El presidente de la Cooperativa Yerbatera de Andresito, Héctor Hessler, dijo que los trabajadores llegan a los yerbales por sus propios medios, en bicicleta o en moto, evitando el amontonamiento en el transporte.
Coronavirus: ante la incertidumbre por la pandemia y la deuda, el dólar CCL y MEP cotizan por primera vez a más de $100
La brecha cambiaria aumenta y eso puede incidir en las expectativas. La emisión monetaria para atender el mayor gasto público y la caída en las tasas de los plazos fijos, claves.
Los cinco argentinos más ricos según la revista Forbes
La crisis económica mundial por el coronavirus golpeó también a los multimillonarios. A esa conclusión llegaron en la Revista Forbes al publicar su clásica lista de las personas más ricas del mundo.
Limpieza facial, una rutina que no deberías dejar de hacer
Si sos de las que piensan que por no maquillarse van a escapar de limpiarse el rostro, estas equivocada y te lo demostraremos; por medio de una especialista te contamos por que no deberías dejar de hacerlo diariamente.
Coronavirus: China envió insumos médicos para Argentina con una icónica frase del Martín Fierro impresa en las cajas
El envío contiene 5 mil trajes de protección, 10 mil máscaras protectoras para uso médico, y 50 mil máscaras quirúrgicas, entre otros menesteres. En cada caja se cita una frase del Martín Fierrro.
Coronavirus: el Ministerio de Acción Cooperativa inscribe al ciclo virtual Capacitación en Negocios Internacionales 2020
El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, a través de la Dirección General de Comercio Exterior, invita a integrantes de empresas productivas de la provincia a participar del Plan de Capacitación en Negocios Internacionales 2020. Una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
- Coronavirus: las muertes diarias en Italia volvieron a aumentar
- La OMS apuesta por levantar restricciones por regiones dentro de un mismo país y recomiendan que las medidas se adopten basándose «en la protección de la salud humana»
- Coronavirus: Italia superó las 20 mil víctimas fatales
- Coronavirus: realizarán testeos masivos a agentes de seguridad y de salud en Misiones
Alberto Fernández replicó un agravio a Jonatan Viale y más tarde se disculpó y dijo que fue un “error involuntario”
El presidente Alberto Fernández generó polémica al retuitear un mensaje descalificador hacia el periodista Jonatan Viale. Luego lo borró y muchas horas después escribió en Twitter que se trató de un «error involuntario» y que lamentaba «si alguien se sintió lastimado».
Marcelo Tinelli atacó al Grupo Clarín por «hostigamiento» y críticas contra su figura
El creador de Showmatch dijo ser víctima de un «hostigamiento» y un «ataque sistemático» del multimedio que lo contrata desde hace años para hacer su programa.
Coronavirus: las muertes diarias en Italia volvieron a aumentar
Las víctimas fatales en Italia, en las últimas 24 horas, llegaron a las 566, una cifra mucho más alta que las 431 registradas ayer, que había marcado la cifra más baja de las últimas tres semanas. Sin embargo, las autoridades sanitarias consideraron que existen «señales positivas», en particular, porque la cantidad de personas en aislamiento domiciliario con pocos o nulos síntomas volvió a aumentar hasta alcanzar el 70% de los contagiados activos al momento.
- La OMS apuesta por levantar restricciones por regiones dentro de un mismo país y recomiendan que las medidas se adopten basándose «en la protección de la salud humana»
- Coronavirus: Italia superó las 20 mil víctimas fatales
- Coronavirus: realizarán testeos masivos a agentes de seguridad y de salud en Misiones
- Coronavirus: así será el funcionamiento del Poder Judicial en Misiones en la tercera etapa de la cuarentena
Cataratas: la naturaleza a pleno pero con varias amenazas
Un yaguareté fue filmado en la estación Garganta, una de las más concurridas para tomar el tren ecológico en días turísticos. Un venado también pasó por el lugar, mientras monos y coatíes jugaban en los árboles de las pasarelas. Las tortugas y yacarés disfrutan de la bajante del río tomando sol en las piedras y las aves revolotean el Parque en toda su dimensión. Pero preocupa el bajo caudal del río y la cantidad de cazadores furtivos que ingresan ilegalmente al Parque.
La OMS apuesta por levantar restricciones por regiones dentro de un mismo país y recomiendan que las medidas se adopten basándose «en la protección de la salud humana»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los países que se planteen levantar medidas de confinamiento que lo hagan “de forma estratégica” y priorizando “las zonas del país menos afectadas”. Mañana publicará una guía para el desescalado de las restricciones en la que pide a los gobiernos que se cercioren de que la población está “entrenada”.
- Coronavirus: el acceso a la interrupción legal del embarazo y los anticonceptivos son servicios esenciales
- Consultora española estima una “tímida” reactivación global del turismo internacional a fines de 2020
- Coronavirus: Estados Unidos superó a Italia y se convirtió en el país con más víctimas fatales
Coronavirus: realizarán testeos masivos a agentes de seguridad y de salud en Misiones
El testeo masivo en las áreas de atención a la gente, incluyendo también a quienes trabajan en comercios y otras tareas que implican salir de la cuarentena y trasladarse a otros puntos de la ciudad.
- Coronavirus: así será el funcionamiento del Poder Judicial en Misiones en la tercera etapa de la cuarentena
- Coronavirus: equipo misionero desarrolló un sistema innovador de desinfección superficial para el Covid-19
- Coronavirus: en Misiones se distribuyen 210 mil cuadernillos para que los escolares puedan continuar con sus clases






Coronavirus: Alberto Fernández adelantó que el pico de contagio podría ser más lento por efecto de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández dijo esta noche que el pico del coronavirus en la Argentina podría ser «más lento», pero destacó que es por efecto del cumplimiento de la cuarentena.»Podríamos hacer más lento el ritmo de contagio» si se cumple el aislamiento.
Coronavirus: el gobernador Herrera Ahuad analiza reactivar la producción de yerba mate y la actividad forestal
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, piensa en la reapertura de algunas actividades como parte de la etapa de “cuarentena administrada” que comenzará este lunes.
Coronavirus: durante este domingo, ascendió a 2208 la cantidad de infectados y a 95 los muertos en Argentina
En el día domingo se conocieron 66 nuevos casos.
Came: las ventas de comercios pyme cayeron casi un 50% en marzo por la cuarentena
En un mes atípico, con 19 días de actividad marcada por el Covid-19 y 12 días en cuarentena, las ventas cayeron 48,7% anual en el mes, medidas a precios constantes. Incluye tanto modalidad online como en locales físicos. El cálculo lo realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
- Impuesto a la riqueza: el diputado Yasky adelantó que esperan recaudar 2.500 millones de dólares
- Coronavirus: entregas a domicilio en barrios alejados, una oportunidad laboral en tiempos de pandemia
- Coronavirus: según la CEM 88% de la actividad económica de Misiones está frenada y 91% de las empresas no accedieron a los créditos nacionales
Empresas de San Vicente piden que se hagan efectivas las medidas económicas de ayuda anunciadas por parte del gobierno
El presidente de la Cámara de comercio de San Vicente, Héctor Hirsch, se refirió a la situación de los comercios y empresas en San Vicente. En esta localidad hay mayor flexibilidad con respecto a la cuarentena ya que hay menos cantidad y circulación de gente.
Héctor Hirsch – Radio Libertad
Coronavirus: nuevas recomendaciones para los usuarios esenciales que no puedan evitar el uso del transporte público
Con el objetivo de continuar previniendo la propagación del coronavirus, el Ministerio de Transporte de la Nación recomienda adoptar nuevas conductas responsables en el uso del transporte público. Con la prioridad absoluta de cuidar la salud de todos, y entendiendo que el transporte podría convertirse en un eventual foco de contagio, se aconseja reducir al mínimo e indispensable el uso de colectivos y trenes urbanos. En caso de utilizarlo, respetar el distanciamiento social y seguir los consejos del Ministerio de Salud.
La Justicia del Brasil investiga la muerte en el vecino país de un niño misionero de 3 años por maltrato familiar
La Justicia de Brasil investiga la muerte de un niño misionero de 3 años, oriundo de Eldorado, en la ciudad brasileña de Bom Jesús Do Sul (Estado de Paraná), a causa de golpes que habría recibido en el seno intrafamiliar y por el cual están detenidos su madre y su padrastro. Por su parte, su padre biológico reclama la repatriación de sus restos a Misiones.
El Poder Judicial de Misiones continuará con el aislamiento establecido durante la cuarentena
El Poder Judicial de la provincia de Misiones informó este domingo que “en atención al Decreto N° 470/2020 dictado por el Gobernador de la Provincia de Misiones el día 11 de abril del corriente año, los ministros del Superior Tribunal de Justicia hacen saber a los jueces y jefes de dependencia que el turno vespertino dispuesto por Acordada N° 32/2020 quedará supeditado a evaluaciones que en el transcurso de los días venideros se llevarán a cabo”.
Coronavirus: el mensaje de Messi para los trabajadores de la salud
Lionel Messi le dedicó este domingo un posteo a las personas que trabajan en el sistema de salud en medio de la pandemia de coronavirus, que ya provocó más de 112 mil muertes y cerca de dos millones de contagiados en todo el mundo.
Fútbol en Argentina: según Nicolás Russo la pelota no volverá a rodar antes de agosto
El hombre fuerte de la AFA indicó que no hay plazos debido a la pandemia del coronavirus. «Antes era más optimista, pero como viene el panorama, estimo que antes de agosto no volvería a jugarse y ver de que forma podría hacerse», señaló Nicolás Russo, presidente de Lanús y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino.
Héroes cotidianos: frente a la pandemia, un hombre ofrece en Santo Tomé comida gratis y ducha con agua caliente a los camioneros
Eduardo Amaya en su Parrilla Del Cordobés, ubicado en la localidad correntina, recibe a los transportistas que deben seguir trabajando durante la cuarentena obligatoria.
- Héroes cotidianos: una doctora en Montecarlo divide su tiempo entre el hospital, su familia y enseñar a las comunidades Mbya cómo prevenir el coronavirus
- Héroes Cotidianos: dos misioneros crearon su propia impresora 3D y hoy fabrican protectores faciales para donar a hospitales y comercios
- Héroes cotidianos: policías sirven el almuerzo en un barrio carenciado de Gobernador Roca
En la celebración de Pascua, Francisco pidió el perdón de deudas para los países más afectados
En la celebración, pidió al mundo una condonación de la deuda a los países pobres y que se «relajen las sanciones internacionales» contra las naciones más afectadas por el coronavirus, al recitar desde el Vaticano su bendición de Pascua.

