Oria: “El rubro del turismo va a ser de los que más va a tardar en recuperarse”

Martín Oria, tesorero de AMHBRA, explicó la situación por la que atraviesan los negocios del rubro turístico,como hoteles y restaurantes, y los problemas a la hora de pagar los sueldos que enfrentan en vista de la suspensión de las actividades por la pandemia de coronavirus.

Martín Oria – Radio Libertad


En ámbito de la gastronomía, se propuso detener lo antes posible las actividades en los comercios, en parte por motivos de salud y también porque los gastos para el funcionamiento de un local son muy grandes y no se sustenta si no hay clientes. “Por ejemplo, el funcionamiento de alguno de los restaurantes grandes de la costanera representa, facturas de luz y gas de aproximadamente 100 mil pesos cada una, gastos de mercadería perecedera, además de los sueldos de las aproximadamente 25 personas que trabajen” explicó Oria.

 

El tesorero de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines, criticó duramente el proceder de los bancos con respecto a la situación. Expresó que las entidades bancarias no están siendo muy colaborativas a la hora de proveer los créditos al 24%, caso antagónico al que se presenta a la hora de ingresar los cheques y débitos automáticos. Para las empresas que no puedan acceder a estos créditos bancarios la provincia proveerá de 300 millones de pesos a través del Fondo de Crédito Misiones.

 

Con respecto al pago de los salarios, Oria dijo que se analizan distintas modalidades de afrontarlo. Muchos locales utilizaron sus reservas para pagar los sueldos de marzo, mes que ya se vio afectado por la pandemia, y se encuentran a la expectativa de cómo afrontar los sueldos de abril en los que la recaudación en el rubro es casi nula.

 

SDLF

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas