Convocan a un «ruidazo» contra la violencia de género
En los últimos diez días se registraron 12 femicidios en el país. Diversas agrupaciones reclaman medidas urgentes. Será este lunes a las 18.
En los últimos diez días se registraron 12 femicidios en el país. Diversas agrupaciones reclaman medidas urgentes. Será este lunes a las 18.
La situación actual propone enormes desafíos y nos conduce a la búsqueda de nuevas soluciones para los nuevos problemas planteados. A través de un comunicado, el Banco Macro hizo saber las opciones que existe para quienes no tienen su tarjeta de débito y son clientes de la entidad. «Si sos cliente, si cobras tu sueldo en una cuenta o percibís tus haberes jubilatorios en Banco Macro y NO tenés tu tarjeta de débito en tu poder, ya contás con la más práctica solución», indicaron.
Ahora tiene prisión domiciliaria y le impusieron una multa millonaria. El hecho tuvo lugar en Rosario, Santa Fe. Se trata de un hombre de 62 años que trabaja en el sector gastronómico.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 75 nuevos casos de coronavirus y la cifra de infectados ascendió a 820 en todo el país. Aparecieron casos nuevos en dos provincias que hasta el momento no tenían: La Rioja y San Juan. Los fallecidos hasta el momento suman un total de 20.
La Policía detuvo en la madrugada de este domingo a un automovilista en General Urquiza, quién evadió un control policial y luego amenazó a los uniformados que lo interceptaron y fueron a detenerlo.
El grupo de 17 personas no puede ingresar a Puerto Iguazú ni tampoco a Foz do Iguazú por decretos de ambos países. Los turistas intentar volver a sus provincias desde Los Ángeles y Miami, entre otros puntos.
El presidente Alberto Fernández mantiene esta tarde una videoconferencia desde la residencia de Olivos con los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para evaluar la situación por la epidemia de coronavirus COVID-19, escuchar la situación en las provincias y analizar nuevas medidas.
El presidente de AFA aseguró que la prioridad ahora es ayudar a combatir la pandemia de coronavirus y afirmó que no es el momento de hablar de ascensos y descensos. “Se va a necesitar muchísimo del ingenio y la capacidad de los dirigentes para sobrepasar esta crisis”, destacó.
A raíz de la situación difícil por la que atraviesa todo el mundo, y teniendo en cuenta que nos encontramos en un período de aislamiento social obligatorio, muchas empresas se vieron afectadas por esta medida, debido a que significó una pausa y un reordenamiento de sus actividades. Para que esto no impacte de manera negativa, varias optaron por continuar trabajando de manera online, adoptando la modalidad de home oficce e incorporando su emprendimiento en plataformas digitales.
“Desde este lunes 30 se profundizarán las medidas, con restricciones mayores para trabajar y evitar la circulación en espacios públicos, sólo lo esencial quedará funcionando hasta el 9 de abril”, confirmó el profesional, quien reside en el país europeo hace ya 18 años, pero tiene arraigados sus afectos a la tierra colorada y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una entrevista con Misiones Online, compartió su historia de vida que lo llevó a consolidarse laboralmente en Madrid, y relata cómo encaran en la familia el día a día de este cambio radical que se enfrenta ante el aislamiento social obligatorio por la emergencia sanitaria por coronavirus.
Con la intención de ordenar y alivianar la situación de los sectores más vulnerables, la ANSES decidió comenzar a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10 mil el próximo viernes 3 de abril a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Alberto Fernández citó una entrevista que dio el papa Francisco la semana pasada para enviar un fuerte mensaje a los empresarios que con el avance del coronavirus decidieron reducir su personal.
Permanecerá en la ciudad japonesa antes de trasladarla a la capital mientras se define la nueva fecha para la competencia en 2021 que será oficial en una semana.
En el marco de la pandemia por el Coronavirus, el instituto de Previsión Social de Misiones (IPS) realiza acciones concretas para tomar medidas preventivas para el Covid-19. En comunicación con Radio Libertad, el presidente del IPS, Lisandro Benmaor remarcó cuáles son las precauciones que se están aplicando y explicó sobre la la importancia de vacunarse durante la campaña antigripal que comenzó hace pocos días.
El equipo de Vectores municipal con otros sectores están trabajando desde el jueves en la limpieza, desinfección y fumigación, primeramente en la zona de riesgo del puente Tancredo Neves- en donde los últimos días pasaron cientos de turistas que volvían del exterior- y seguidamente en la avenida República Argentina, Victoria Aguirre y distintas arterias de los barrios de la ciudad.
Desde el “Ciclo de Obras La Sequeira”, a través de la gestión y coordinación de Pablo Vill Quinteros, ante la situación actual de cuarentena obligatoria en todo el territorio argentino, se suman a las actividades artísticas a través de internet. La propuesta contará de intervenciones de artistas locales, regionales y de todo el país a modo de “cruzada solidaria”. La propuesta comenzó el sábado 28 de marzo y se extenderá hasta el 13 de abril.
Finalizó el acondicionamiento del nuevo hogar de ancianos municipal de Apóstoles, puesto a disposición por la intendente María Eugenia Safrán para afrontar cualquier caso que sea necesario en la lucha contra el Coronavirus.
Los lunes, miércoles y viernes, el pub Vladimir repartirá aproximadamente 120 porciones de comida a partir de las 11:45. Hay que llevar DNI.
El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) anunció que internos de las distintas Unidades Penales de Misiones podrán comunicarse con sus familiares por medio de videollamadas, teniendo en cuenta la suspensión de las visitas hasta el 31 de Marzo a causa de la emergencia sanitaria y cuarentena en el país por el coronavirus.
El abogado del foro local, Federico Aurelio Esquivel, presentó una denuncia contra el matrimonio posadeño formado por Héctor Leopoldo Bonifato y María Laura Martiarena, a quién acusa de haber violado la cuarentena nacional por la pandemia del coronavirus en el país, tras su regreso de un viaje a España, el pasado 16 de marzo del corriente mes.
En Italia subieron un 60%, mientras que en Francia crecieron 40%. También hubo incrementos en Estados Unidos (75%), Canadá (135%), China (71%) y España (30%), entre otros.
Desde el viernes 20 de marzo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria controlaron a 467.288 personas.
La Policía Rodoviaria Federal con funciones en el lado brasileño del puente internacional Tancredo Neves sostienen que a lo largo de este domingo continúa aumentando el número de argentinos que quedan “atrapados” entre la aduana de ese país y las vallas que fueron colocadas a mitad del viaducto por Gendarmería Nacional y la Policía provincial.
Melody Pasini y el futbolista de Vélez estaban en pareja desde hacía más de 4 años. Tenía 25 años.
La Policía provincial de Eldorado demoró preventivamente al ciudadano Alcides Ismael Aguinagalde por “presunta violación al artículo 211 del Código Penal Argentino” al realizar una cuestionada publicación en la red social Facebook.
La Municipalidad de Posadas informó que este martes 31 de marzo estarán disponibles los sueldos del personal. Al respecto, el Intendente Leonardo Stelatto anunció medidas de seguridad sanitaria en cajeros automáticos. «Se trabajará en el ordenamiento de filas en cajeros automáticos para lograr las distancias mínimas entre personas, y se procederá a la desinfección de manos de todos los...
Se trata de un joven de 27 años de Iguazú. Lo confirmó el gobierno de Misiones en su cuenta oficial. Es el segundo caso de coronavirus en la provincia de Misiones.
Tras la confirmación del segundo caso de coronavirus en la provincia de Misiones, el joven de 27 años que dio positivo al COVID-19 dejó un mensaje en sus redes sociales, “gente tomen prevención quédense en sus casas”.
El Ministerio de Salud informó que de los 55 nuevos infectados, 18 son de la ciudad de Buenos Aires, 13 de Santa Fe, 8 de la provincia de Buenos Aires, 5 de Chaco, 4 de Tierra del Fuego, 4 de Corrientes, 2 de Neuquén, 1 de Córdoba y 1 de Mendoza.
Lo confirmó en el día de ayer, el presidente de la Legislatura y del Partido de la Concordia, Carlos Eduardo Rovira, durante una entrevista exclusiva con Misiones Online.
El Gobierno nacional continúa el operativo para distribuir casi 200 respiradores y otros insumos sanitarios esenciales en todo el país, de forma rápida y equitativa de acuerdo a los casos detectados, con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud provinciales ante el aumento de la circulación del coronavirus COVID-19.
En los últimos días, la sociedad misionera se vio sorprendida por la propagación de una increíble cantidad de noticias falsas, y por la tremenda energía creativa puesta al servicio de la mentira, la incertidumbre y el miedo, en un momento que debería ser de tranquilidad y casi de reflexión. También, llamó la atención la velocidad de propagación de las mismas.
Alrededor de 120 personas llegaron este sábado a la frontera de Iguazú y serán llevados a sus ciudades de procedencia en dos colectivos.
Se dispondría la extensión del aislamiento preventivo y obligatorio, que en principio finalizaba el próximo martes, hasta el lunes 13 de abril, después del domingo de Pascuas.
Entre el viernes y el sábado, la Policía de Misiones junto a fuerzas federales demoraron a otras 246 personas y ya hay un total de 1.580 notificados de su incumplimiento al Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, decretado por la Nación desde hace ocho días.
El Ministro de Salud aclaró que las proyecciones oficiales “se corren para más adelante porque hay menos casos” de los previstos. Este domingo se reúne el Comité de Crisis para analizar la extensión de la cuarentena.
Tras haber anunciado el levantamiento de la cuarentena total, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dio un paso atrás en su decisión y mantendrán la medida del aislamiento obligatorio hasta el 12 de abril.
El presidente brasileño también acusó al gobernador del estado de SaoPaulo de inflar las cifras de fallecidos por el covid-19 para dañar la imagen del Gobierno federal.