Coronavirus: confirmaron el segundo caso en Misiones
Se trata de un joven de 27 años de Iguazú. Lo confirmó el gobierno de Misiones en su cuenta oficial. Es el segundo caso de coronavirus en la provincia de Misiones.
Se trata de un joven de 27 años de Iguazú. Lo confirmó el gobierno de Misiones en su cuenta oficial. Es el segundo caso de coronavirus en la provincia de Misiones.
Tras la confirmación del segundo caso de coronavirus en la provincia de Misiones, el joven de 27 años que dio positivo al COVID-19 dejó un mensaje en sus redes sociales, “gente tomen prevención quédense en sus casas”.
El Servicio Penitenciario Provincial señaló que internos de las distintas Unidades Penales de Misiones podrán comunicarse con sus familiares por medio de videollamadas, teniendo en cuenta la suspensión de las visitas hasta el 31 de marzo a causa de la emergencia sanitaria. Esta medida fue posible mediante tratativas llevadas a cabo entre el Ministerio de Gobierno de la Provincia y...
El Ministrio de Ecología junto a Prefectura incautaron más de 1900 metros de redes y 20 espineles para la pesca ilegal distribuidos en el río Uruguay que sigue con una gran bajante de sus aguas
La paciente se encuentra internada desde el 7 de marzo en el Hospital Posadas. Su marido también tiene COVID-19 y fue dado de alta. Ambos estuvieron de vacaciones en Italia y España.
El presidente Alberto Fernández volvió a advertir sobre el peligro de las noticias falsas que causan pánico.
Cientos de personas concurrieron este sábado para hacer sus compras de alimentos y luego seguir en sus casas con el aislamiento obligatorio.En forma responsable y cumpliendo con las medidas de prevención sigue dando la posibilidad de que la gente pueda comprar productos frescos de la chacra misionera. Se anticipó, además, que el martes 31 de marzo, Feriado Nacional, volverá a estar a abierto a partir de 7:00 a 11:30 horas.
La Lechuza de Campanario (Tyto furcata), conocida como Suindá en Guaraní y Chuinda en Mbyá-guaraní, en el Litoral Argentino posee gran riqueza en lo que a mitos y leyendas se refiere. En esta publicación compartimos conocimiento para ayudar a que alejemos las supersticiones y dejemos de creer que son de mal augurio, ya que por causa de los estas creencias...
Argentina aplaude se lleva a cabo todas las noches a las 21 horas en el país, la iniciativa que surgió en Europa, y que rápidamente se viralizó en todo el mundo, tiene como propósito apoyar a los médicos, enfermeros y auxiliares de salud que colaboran en la lucha contra el coronavirus.
La línea telefónica 134, que dispuso el Gobierno para que las personas puedan denunciar a quienes regresaron de viaje de alguno de los países afectados por el coronavirus y no cumplen la cuarentena obligatoria de 14 días para frenar la propagación del COVID-19, recibió en 11 días 27.319 llamados.
Se trata de un dato «preocupante» que conjuga con el papel del comercio ‘on-line’, que juega un papel muy importante en la actualidad para reducir la expansión de la infección, y que es más utilizada en los países asiáticos que europeos.
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) y diversos protocolos políticos internacionales impulsan una campaña mundial para el FMI , el Banco Mundial y otros organismos multilaterales condonen la deuda externa soberana de los países de América Latina en un contexto de avance mundial del coronavirus en el mundo.Según los últimos datos del Ministerio de Economía al 29 de febrero pasado , la deuda bruta de la administración central de la Argentina al tipo de cambio del último día hábil de ese mes, totalizó u $ s324.374 millones.
«Se lleva adelante una articulación entre el sector privado, político y la academia. En este sentido, se están logrando importantes lazos entre los tres actores. En la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM) se está evaluando las propiedades físico-mecánicas y calorimétricas del carbón de varias especies de bambúes», señalan investigadores de la UNaM y CONICET.
El planeta se toma un descanso mientras gran parte de sus habitantes permanecen en cuarentena por la pandemia de coronavirus Covid-19.
El Policía dio positivo para la prueba de coronavirus (COVID-19), anteriormente presentó servicio en los últimos días en la zona de Caballito, de esta manera se procedió a la desinfección de la Comisaria y al aislamiento de 14 compañeros. Se confirmó a través de un medio nacional que el agente se encuentra internado desde el viernes pasado en un sanatorio privado en la localidad de Temperley, en Lomas de Zamora.
El último boletín epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación arrojó esta semana cifras alarmantes: ya son 2.942 los casos confirmados y probables para dengue en el país, con seis fallecidos. En cuanto al sarampión, se detalla que son 158 los casos, de los cuales 49 fueron detectados en 2020. Y el tercer brote que afronta el país es el del coronavirus, que presenta 690 casos confirmados, 17 muertos, 72 pacientes con alta transitoria y dos con alta definitiva.
Con 889 muertes en las últimas 24 horas, Italia alcanzó los 10.023 fallecidos por coronavirus, aunque registró una baja importante en los nuevos contagios.
El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria en Castilla y León (Cesefor) emitió un comunicado el que se destaca que “el transporte de la madera es un servicio indispensable para poder suministrar a las fábricas y que estas no vean condicionada su producción de los artículos de primera necesidad como productos higiénicos de papel, cartón, madera para embalaje o pallets”.
El cadáver de la mujer desaparecida en Mar del Plata desde el 1 de marzo fue hallado en unos acantilados. Su ex confesó que la mató y la enterró.
Los héroes comienzan a surgir en las épocas de crisis, la solidaridad es el valor más importante para paliar la situación actual. Ante la incertidumbre de transportistas de diversos productos que circulan por todo el país. El Intendente de Gobernador Virasoro, brindó a los transportistas argentinos y extranjeros que descarguen en la localidad o circulen por la Ruta 14, viandas y la posibilidad de acceder a baños disponibles para que puedan asearse.
En las últimas horas del día de ayer viernes, efectivos de la División Comando Este UR-III, verificaron un llamado en calle Menta Km. 5 de esta ciudad, donde demoraron preventivamente a siete personas de entre 21 y 23 años de edad, tres de ellas mujeres y cuatro masculinos.
Desde el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones publicaron una serie de producciones locales para mirar durante esta cuarentena. Entrá a la nota y enterate de cuáles se trata.
El presidente Alberto Fernández recibió a representantes del “Grupo de Curas en Opción por los Pobres” en la Residencia de Olivos. Conversaron sobre la situación en los barrios carenciados del conurbano bonaerense y la puesta a disposición de las parroquias en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio dispuesto como medida de prevención de propagación del COVID-19.
Luego de una semana de suspensión de actividades a causa de la emergencia epidemiológica y sanitaria, las Ferias Francas de Posadas volvieron a funcionar desde las seis de la mañana hasta el mediodía. Mañana abrirán al público las ferias de la Chacra 32-33 y del barrio Santa Rita.
El fuego se inició en un vertedero municipal ubicado en la Perla del Sur y alcanzó enormes proporciones. Según fuentes consultadas por Misiones Online, algunas personas que clasifican residuos en el basurero iniciaron con la propagación del incendio, prendiendo las cubiertas, como reclamo por no haber recibido los víveres que estaba repartiendo desde la Municipalidad de Encarnación.
Valdés prohíbe a médicos correntinos ir a trabajar al Chaco. Dice que Capitanich no los cuida y ya hay 6 profesionales infectados.
Dario Skrabiuk, propietario de la empresa de transporte de larga distancia contó a Misiones Online que, en menos de 10 días, utilizaron 70 colectivos para trasladar argentinos que venían del exterior, a diferentes puntos del país. Destacó como verdaderos “héroes” a los conductores que estuvieron a cargo de los traslados “y que ahora, como corresponde, están aislados y todos muy controlados”. Además, criticó las fakes news que proliferan en estos tiempos y que mostraron a un supuesto pasajero infectado con Covid 19, “son auténticos idiotas que dañan a las personas”. Y confirmó que, a Iguazú, “siguen llegando argentinos que ingresan vía Brasil y vamos a transportarlos a todos”.
Darío Skrabiuk (Radio Libertad)
Misiones tuvo este viernes la primera confirmación de una persona infectada por el Covid19, más conocido como coronavirus, la información fue confirmada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, a través de la red social Twitter. En estos momentos, el hombre de 71 años evoluciona favorablemente y se encuentra internado en el Hospital Madariaga.
El paciente actualmente se encuentra bajo esquema terapéutico establecido, señaló Oscar Herrera Ahuad en su cuenta de Twitter.
El total de infectados asciende a 690. En la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego hay transmisión comunitaria.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvo esta noche en los estudios de Canal 12 brindando información sobre el primer caso de coronavirus confirmado en la provincia, «la fortaleza de nuestro sistema sanitario», las implicancias de una pandemia y remarcando que la única medicina probada es el aislamiento de la población para evitar la multiplicación por contagio directo.
El presidente de la Legislatura y del Partido de la Concordia, Carlos Rovira, dio este viernes una entrevista telefónica a Misiones Online en la que reflexionó sobre la situación de la Provincia en medio de la pandemia del coronavirus y destacó la acertada decisión política de anticiparse a los tiempos y haber fortalecido los sistemas de salud y educación desde hace muchos años.
Desde una Plaza San Pedro desierta, en la ciudad del Vaticano, el Santo Padre realizó este viernes 27 de marzo una misa global, otorgando indulgencia por la pandemia del coronavirus, durante la «Bendición Urbi et Orbi». En su mensaje reflexionó en que nadie «se salva solo» frente a esta crisis sanitaria. Pidió fortalecer “la confianza en Cristo» y sostuvo que «la oración es nuestra arma vencedora”.
La comitiva cruzó el puente Tancredo Das Neves y quedó a pocos metros de la entrada oficial a la Aduana argentina. Prevén que en las próximas horas arriben a Foz otros dos vuelos provenientes de Europa con argentinos.
El ministro de Salud habló sobre la evolución de la enfermedad en el país, y explicó cómo intervino el Estado en la compra y distribución de respiradores.
El gobierno nacional modificó el presupuesto para este año y, entre las principales variaciones, destinó $ 38.600 millones a programas alimentarios, más de $ 8.000 millones a reforzar las acciones del Ministerio de Salud, y $ 5.760 millones a las provincias, en el marco de la emergencia sanitaria dictada por el avance de la pandemia de coronavirus.
Por el coronavirus, se abrió la inscripción para los argentinos o naturalizados con DNI que terminan en 0 y 1. Está vigente hasta el 31.
El Presidente de la Nación lo dispuso en un nuevo decreto de necesidad y urgencia como sucedió con el plus para trabajadores de la salud.
El anuncio lo hizo el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, a través de sus redes sociales. Además de la información, el mandatario solicitó responsabilidad para evitar aglomeramientos en el marco de la pandemia de coronavirus.
Hoy en las Cataratas del Iguazú solo se escucha desde lejos el abrumador sonido del agua, que envuelve el entorno natural con su eco de trueno. Las aves se suman con un coro colorido de distintas voces que se expanden por las copas de los árboles.