José María Arrúa: “Somos optimistas de que podemos mantener la conexión Iguazú-Madrid de Air Europa”

El ministro de Turismo de Misiones explicó que la continuidad de la ruta aérea hasta septiembre los compromete a trabajar muy fuerte, “sobre todo con el mercado uruguayo” porque Montevideo reemplazará a Asunción en el acuerdo para mantener vigente la conexión. Avanzan las gestiones además para que Posadas recupere un vuelo a Buenos Aires en el horario de la siesta.

 

La presencia misionera en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, completó las gestiones iniciadas por Oscar Herrera Ahuad para extender la conexión internacional entre Iguazú y Madrid, que opera Air Europa. En los últimos días de 2019, ya no estaban disponibles tickets para compra online después del mes de abril, lo que alertó a las autoridades sobre la posibilidad de que la ruta inaugurada cuatro meses antes, finalmente cayera.

“En ningún momento anunciaron que se caía la ruta, nunca hubo nada formal. Fueron versiones que nos fueron llegando por eso en la reunión que mantuvimos en España fue clave”, confesó el ministro de Turismo de Misiones José María Arrúa, en diálogo con Misiones Online. El funcionario provincial explicó que “con las gestiones del Gobernador y el ministro Lammens, acordamos que el vuelo continúe hasta el mes de septiembre con una modificación porque antes bajaba en Asunción y ahora lo hará en Montevideo lo cual para nosotros es también un mercado muy atractivo tal como se había pensado originalmente cuando se presentó esta ruta”.

Según lo anunciado por la compañía Air Europa que se fusionó con Iberia, la frecuencia del vuelo se mantendrá hasta el 5 de septiembre utilizando la flota Boening  787 Dreamliner con capacidad para 296 pasajeros. Desde el 29 de abril al 2 de septiembre habrá una frecuencia los miércoles; del 3 de mayo al 14 de junio se sumará una el domingo que luego se trasladará a los sábados, a partir del 20 de junio y hasta el 5 de septiembre. “Esto nos permite tener seis o siete meses más de margen, es como en el fútbol cuando un partido va al tiempo suplementario. A partir de ahora tenemos que generar un buen resultado en el flujo, fundamentalmente Montevideo-Iguazú para que vean que es un mercado potente”, consideró Arrúa.

El ministro de Turismo adelantó que después de septiembre, “hay tres opciones para mantener la ruta. Una es la de un vuelo estacional en temporada, la segunda es un código compartido y la tercera es que el vuelo tenga flujo y seguir con esta ruta en forma directa”. Y en ese sentido se mostró muy optimista “de que podemos sostener el vuelo en forma directa”.

 

Cuatro vuelos Posadas-Buenos Aires

En otro tramo de la entrevista con Misiones Online, Arrúa admitió que están muy avanzadas las negociaciones con Aerolíneas Argentinas para recuperar un vuelo diario de la conexión Posadas-Buenos Aires. “Es un vuelo que estacionalmente nos sacaron y venimos hablando con las nuevas autoridades de Aerolíneas Argentinas para volver a tenerlo a partir del mes de marzo”. Arrúa se mostró confiado en concretar el regreso porque “sabemos que la plaza de Posadas es más corporativa que Iguazú, entonces hay buenos augurios de que lo podamos recuperar”.

Dentro de los argumentos esgrimidos ante la aerolínea de bandera nacional, Arrúa consideró que “el aeropuerto de Posadas ha crecido mucho, dentro de las capitales del NEA es el que más creció en comparación con Corrientes, Chaco o Formosa. Tiene muchos pasajeros y muchas frecuencias. La demanda que tenemos es alta, Aerolíneas lo sabe y tenemos los números para avalar este pedido”.

El vuelo en cuestión es el que diariamente salía de Posadas a la siesta y formaban parte de las cuatro opciones diarias que tenían los pasajeros, dado que, a las tres frecuencias de Aerolíneas Argentina, se sumó un viaje diario de la low cost FlyBondi.

 

 

DG

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas