Elecciones en Paraguay: mañana por primera vez en la historia del país se utilizarán boletas escritas en guaraní

RELACIONADAS
Elecciones en Paraguay: Daniel Domínguez, ex delegado de Migraciones, será el único observador misionero del proceso electoral
Paraguay: Reconocida consultora misionera asegura que el Partido Liberal la estafó y se desató una polémica a días de las elecciones
Elecciones en Paraguay: El Consulado en Posadas habilitará mesa electoral de 07:00 a 14:00, hora paraguaya
La Justicia Electoral paraguaya autorizó a que las papeletas para la votación de mañana sean bilingües. El reconocimiento a la lengua oficial del país, en estas elecciones presidenciales, son vistas por el mundo como un reconocimiento histórico y de alto valor cultural ya que se estima que 90 por ciento de la población de Paraguay es bilingüe, en castellano y guaraní.
Los paraguayos elegirán presidente y vicepresidente; 45 senadores titulares y 30 suplentes; 18 parlamentarios titulares y 18 suplentes del Mercosur; 80 diputados y la misma cantidad de suplentes; 17 gobernadores y miembros para las 17 Juntas Departamentales.
En Paraguay se hablan más de 21 lenguas, dos oficiales, y otras 19 no oficiales habladas por los distintos pueblos originarios del país. El guaraní es hablado por aproximadamente 12 millones de personas en América del Sur, especialmente en la Argentina, Bolivia y Brasil. Se estima que 90 por ciento de la población de Paraguay es bilingüe en castellano y guaraní.
Fuente: Agencias
griseldasegovia@gmail.com-