Polémica entre productores de yerba y funcionarios nacionales calentó reunión en el INYM
Los representantes del sector yerbatero esperaban escuchar hoy la confirmación de que la Nación destinaría 1.500 millones de pesos para absorber los costos financieros de la cosecha. Tal cosa no ocurrió, los enviados del ministerio de Agroindustria aclararon que el monto que se destinaría a ese fin todavía no estaba definido, pero anticiparon que ni se acercaría a esa cifra, lo que generó duros cuestionamientos por parte de dirigentes del sector primario. Más allá de la desazón que provocaron los dichos de los funcionarios, los productores valoraron que se haya avanzado en temas como el control de contenido de palo, mecanismos de fiscalización y de regulación de mercado de materia prima, todos reclamos históricos del sector.
Luis Urriza
- INYM y CONICET ponen en marcha investigaciones sobre calidad, producción, salud y nuevos productos con yerba mate
- Funcionarios del Ministerio de Agroindustria se reunirán mañana con el INYM
- Yerbateros afirman que la Nación se comprometió a financiar la cosecha para que los productores puedan cobrar de contado