Crímenes de Lesa Humanidad: “La búsqueda de los cuerpos no está agotada, no hay que perder las esperanzas”
En estos años que llevan adelante las investigaciones, para la presidenta del Centro de Estudios e Investigaciones en Antropología y Arqueología (CEIAA) y coordinadora de proyectos del Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos San Juan, Ivana Carina Jofre, fueron muchos los avances obtenidos y su principal interés es lograr que los familiares de desaparecidos de San Juan, como es el caso de la madre de la joven franco argentina Marie Anne Erize y sus hermanos, supieran del trabajo de investigación para la búsqueda de la verdad: “Seguimos trabajando para encontrar los cuerpos”, dijo.
- Peritos arqueólogos continúan en San Juan con la búsqueda de cuerpos de desaparecidos de la dictadura cívico-militar argentina
- Habló la madre de Marie-Anne Erize, la joven franco-argentina asesinada por el represor misionero Olivera: “quiero saber dónde está el cuerpo de mi hija”
- La familia de Marie-Anne Erize recuerda su infancia “feliz y salvaje en la selva misionera”
- Cómo fue la condena al ex militar misionero Jorge Olivera por el crimen de Marie-Anne Erize en San Juan