En declaraciones a Radio Provincia, Carlotto apuntó contra el secretario de Estado, Claudio Avruj. «En vez de investigar cuántos son, el tema es encontrarlos, no sacar una estadística».
«Las estadísticas las hacemos en base a nuestra propia información porque los asesinos no declararon el tema. Esto es una provocación, una persecución, dándole respuesta a un grupo desconocido de abogados que le piden información sin una justa demanda, porque están removiendo algo tan duro, tan difícil», señaló la dirigente.
«Nos espanta pero no perdemos las fuerzas. No sé de dónde han salido esas cifras y de dónde vienen las respuestas. Nunca se dio una cifra así. Se están recogiendo aún ahora los datos. Los 30 mil es una cifra estimativa», agregó Carlotto.
En este sentido, la titular de Abuelas agregó que están «encontrando niños que no han sido buscados». «Es vergonzoso, nos humilla, las Naciones Unidas registran más de 15 mil, por qué no les preguntan a ellos», sentenció.
El rechazo que empezó con el Presidente y ahora con la secretaría de Derechos Humanos de la Nación también incluye al senador Miguel Ángel Pichetto. «Él también dará las explicaciones del caso porque dijo lo que dijo en el Parlamento. Ellos hablan de grieta y la están profundizando. Son desaciertos muy fuertes que desmerecen a nuestro país», concluyó Carlotto. Infobae