Closs y Meyer destacaron la inauguración del corredor Córdoba-Rosario-Iguazú
El ministro de Turismo de la Nación y el gobernador de Misiones ponderaron el nuevo Corredor Federal, que une desde hoy las ciudades sin pasar por Buenos Aires.
El ministro de Turismo de la Nación y el gobernador de Misiones ponderaron el nuevo Corredor Federal, que une desde hoy las ciudades sin pasar por Buenos Aires.
En la oportunidad, el gobernador Maurice Closs dijo que «nos sentimos felices y nos sentimos pioneros en que este país sea más federal y que el federalismo crezca a partir del desarrollo de las aerolíneas». Estuvieron presentes también el presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde y el ministro de turismo de la Nación Enrique Meyer, entre otros.
Cuando aceptamos a Jesús en nuestro corazón y somos hijos de Dios, cuando nos ponemos bajo el pacto que hizo Jesús en la cruz, entonces entramos en la posesión de un derecho que nos dio el Señor y es que por sus llagas somos sanados! La Biblia dice en 1ª Pedro 2:24 «Por sus heridas ustedes han sido sanados», fue...
Así lo adelantó el ministro del Agro de la provincia, José Luis Garay. “Vamos a llegar a 574, de los casi 800 afectados. Además se le hará un aporte a la mayoría de los emprendimientos turísticos, industriales madereros, donde aserraderos y carpinterías serán subsidiados en parte”, anunció. Por otra parte, también dijo que entre esta semana y la otra se estaría efectivizando el pago atrasado que reclaman compañías que acopian tabaco.
José Garay – Ministro del Agro de Misiones – La Mesa Grande
Con más de 90 artistas en escena la gran apuesta del Centro del Conocimiento tendrá su estreno el próximo 21 de este mes. Un clásico de la ópera con producción local. En los papeles principales actuarán Graciela Oddone (Soprano), Darío Schmunck (Tenor) y Ernesto Bauer (Barítono).
Nancy Hedman, Directora Artística del Teatro Lírico
El vicepresidente de la República Oriental del Uruguay asistirá al acto oficial de entrega del título honorífico con “Mención Especial al Mérito Intelectual y Académico” que otorga la Universidad Nacional de Misiones. La ceremonia se realizará el próximo 14 de agosto, a las 10, en la sede del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), Campus Universitario. A las 16, Astori disertará sobre “Principales características económicas y sociales de la América Latina actual”.
Claudio «Bichi» Borghi explicó hoy en declaraciones a Radio América que va a poner a Juan Román Riquelme cuando esté en plenitud y que descarta llevarlo al banco para que entre unos minutos. «Si lo llevo es para que juegue en plenitud», dijo el DT. Argentinos visita a Guaraní en la 5° fecha de la zona A (3 de septiembre).
Agustín Canapino fue el ganador del Gran Premio Montanari, Copa Jorge Baruscotti, en Junín. El arrecifeño hilvanó su tercera victoria consecutiva en la categoría y se afianza como firme puntero. Rafael Morgenstern, que intentó, pero no pudo ir por la punta, salió segundo y Benamo, de andar regular, quedó en la tercera posición.
Está preso por violar y maltratar a su hija durante 23 años. La primera vez que estuvo en el juzgado se abstuvo. Este lunes quiere hacer su descargo.
En la Mesa Grande el neurocirujano pediatra del hospital de Pediatría de Posadas, Mario Barrera, habló de la experiencia que vive cada día en la atención de niños con traumatismos graves, producto especialmente de accidentes de tránsito, entre los que mayormente se encuentran los ocurridos con menores transportados en motos.
Mario Barrera – Neurocirujano pediatra – La Mesa Grande
El intendente de Montecarlo, Julio Barreto, dijo que desde la semana pasada cuentan con carreras universitarias de la UNaM (contador público nacional, administración de empresas y licenciado en economía). “Significará un gran aporte a la educación, ya que el 70 por ciento de los que terminaban el secundario, no podían seguir estudiando”, aseguró.
Es una vecina de Dos de Mayo, que despertó con la cabeza ensangrentada.
El sol y el veranillo en pleno agosto fue la combinación perfecta para la tradicional muestra con más de 150 emprendedores locales. Hubo festival artístico y también se vivió el cierre de las actividades organizadas por Centenario Anibal Troilo. La propuesta ya se convirtió en un clásico para el domingo por la tarde en el principal paseo público de Posadas.
Ambos terminaron internados en el Samic, con puntazos en distintas partes del cuerpo.
Será el Oral Federal Nº 5, integrado por los jueces Oscar Hergott, Daniel Obligado y Adriana Palliotti. Ellos deberán realizar el juicio en el que también se sentarán en el banquillo el Fino Palacios, el espía Ciro James y el ex ministro de Educación Mariano Narodowski.
El hecho se registró ayer cerca de las 21.20, en las instalaciones de la seccional Primera de Posadas.
Estuvo dirigido a los alumnos de la Escuela Especial Nº 50. Los alumnos trabajaron en el área Cocina, tanto es su aspecto teórico como práctico; en Educación Física, se organizaron campeonatos de fútbol y en el área Pedagógica se hizo mucho hincapié y reforzó todo lo atinente al proceso de alfabetización.
Sucedió en la noche de ayer, cerca de las 21.15, en un camino vecinal del Paraje Las Paltas (kilómetro ex 1265 de la ruta nacional 14), San Vicente.
Desde hoy, con entrada libre y gratuita, se podrá ir a ver buen tenis al Club Itapúa ya que arranca el Future Copa «Pepe» Sterrantino, que repartirá 10.000 dólares en premios y contará con un cuadro de jugadores con algunos ubicados entre los mejores 400 del mundo. Habrá tres misioneros en el cuadro principal, con Gustavo Velbach a la cabeza...
El boxeador misionero Javier «La Cobra» Andino cayó promediando el segundo round ante el invicto Julius «El Chef» Jackson, quien lo tuvo por el suelo desde el arranque mismo del combate. La pelea fue en la noche del viernes en el club Sociedad Unión Eléctrica de Córdoba.
En diálogo con Misiones On Line, José Luis Castiñeira de Dios habló sobre el conflicto del Estado nacional con los fondos Buitres y expresó que “estamos pagando el precio de nuestra libertad económica” lo que hace que el capital financiero internacional presione para que la Argentina vuelva a someterse a sus directivas. Remarcó que Brasil y China son los socios comerciales más importantes del país lo que nos sitúa en otro eje y esto molesta a la banca internacional. Planteó que se está dando un cambio en la hegemonía económica mundial y la Argentina debe decidirse donde se ubicará, si con las BRICS o con el FMI y el Banco Mundial.
José Luis Castiñeira de Dios, en Radio Libertad
La caravana titiritera hizo sentir el mediodía del sábado su imponencia de muñecos humanos gigantes que se concentraron en la plaza San Martín y de allí marcharon por las calles Ayacucho, Córdoba y Colón hasta llegar a la plaza 9 de Julio, acompañados de la alegría y sorpresa de chicos y grandes, alentados con el ritmo de tambores, marcando el...
El hecho se registró el viernes cerca de las 12.55 sobre calle Dávila, casi 122. La víctima tenía 62 años.
Reclaman que la Anses les devuelva asignaciones familiares que les fueron retenidas. Parten hoy desde Montecarlo.
El volumen entregado por los productores superará los 36,5 millones de kilos, 1,5 millones más de lo previsto. Para los próximos días se depositaría en las cuentas de los productores, dinero del FET correspondiente al complemento de precio de 1,50 pesos por kilo y alrededor de 19 millones de pesos del último pago de la primera ronda. Además se buscará...
Aves, mamíferos y especies acuáticas están a la vista del visitante en Güirá Oga -«Casa de los Pájaros», en guaraní-, pero no es un zoológico sino un centro de recuperación y devolución a la naturaleza de animales salvajes, que se convirtió en el segundo atractivo turístico de Puerto Iguazú, después de las Cataratas.
En el encuentro por el Torneo Regional del NEA, CAPRI y Centro de Cazadores protagonizaron un clásico vibrante que terminó con una victoria por apenas un punto para los de Villa Cabello. Tras ir perdiendo 19-12 al comienzo de la segunda etapa, Sebastián Falero apareció con toda su precisión para patear y hasta hizo un try que le permitió llevarse el clásico por 20-19.
Con asistencia de técnicos del ministerio del Agro y del INTA, asociaciones representantes de los productores confeccionarán una grilla de costos que servirá de base para discutir los precios de la próxima campaña. El incremento mínimo pedido por el sector primario será de 30 por ciento en relación a los precios del año pasado. Solicitarán una audiencia con la senadora Sandra Giménez para avanzar en la creación del Instituto Nacional del Té.