Se incendia el Mercado Central de Posadas
Un incendio iniciado hace aproximadamente una hora, destruyó por lo menos cuatro locales del Mercado Central, según lo estimaron desde la Unidad Regional X.
Un incendio iniciado hace aproximadamente una hora, destruyó por lo menos cuatro locales del Mercado Central, según lo estimaron desde la Unidad Regional X.
El fiscal paraguayo Carlos Lugo confirmó que hoy las pruebas de ADN practicadas al bebé encarnaceno, denunciado como robado, y a la mujer que aseguraba ser su madre biológica, dieron positivo. Lugo afirmó a Misiones On Line, que el paso siguiente es la extradición de la detenida que fue procesada en Posadas por tráfico de menores.
Los nuevos valores contemplan que el boleto único en la capital misionera es de 2 pesos, a Garupá 2.60 y a Candelaria 3 pesos. Las nuevas tarifas estarán vigentes desde mañana miércoles 9 de noviembre.
Guaraní Antonio Franco y Jorge Gibson Brown igualaron 3 a 3 en Villa Sarita, mientras que La Picada y Huracán culminaron 2 a 2 en Villa Cabello, en los partidos que cerraron la disputa de la 10ª fecha del Apertura “Copa Centenario de Atlético Posadas”.
Durante el pasado fin de semana en la nueva Costanera de la ciudad de Encarnación se realizó el torneo “Regata de Integración” con la participación de algunos misioneros de la escuela Nicolás Dasso. Luego del evento el intendente local, Juan Schmalko, se comprometió en accionar la adquisición de elementos que sean necesarios para implementar de inmediato una escuela de vela en Encarnación.
Hoy en casa de Gobierno se lanzó oficialmente la séptima y última fecha del rally provincial que se desarrollará este fin de semana en Aristóbulo del Valle y coronará a los campeones de la Clase 3, N2 y N6.La conferencia de prensa contó con la presencia del presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Ignacio Allende, el titular de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (Femad), Eliseo Sinsolo, además de varias autoridades de la ciudad organizadora.
El subsecretario de Trabajo, Juan Carlos Agulla explicó que los docentes, en este caso dirigentes sindicales como Rubén Ortiz y Mónica Gurina, forman parte de una asociación que no posee personería gremial. Por ello, se les retiró la licencia con goce de haberes, el cual es un derecho que corresponde a docentes que estén nucleados en un gremio con personería y representación colectiva como UDPM. El Consejo General de Educación “como empleador puede corregir esas resoluciones”, dijo Agulla.
La propuesta de extender el calendario escolar a 190 días fue presentado en la reunión anterior por el ministro de Educación, Luis Jacobo quien vuelve a encontrarse con los titulares de Udpm, Uda, Sadop, Sidepp, y Amet, gremios con los cuales evalúa en estos momentos la aplicación de la iniciativa.
La norma sancionada por la Legislatura misionera en octubre de este año, fue publicada en el Boletín Oficial de hoy a través del decreto 1684, con las firmas del gobernador Maurice Closs y el ministro jefe de Gabinete, Ricardo Escobar.
El director del programa nacional de Convivencia Escolar, Fernando Onetto expuso ante cerca de 200 directivos de colegios privados, dependientes del servicio provincial de Enseñanza Privada de Misiones, en el marco de una capacitación organizada por el Ministerio de Educación. “Por acumular amonestaciones el chico no queda fuera de la escuela”, dijo. No descartó que se puedan incluir amonestaciones en el reglamento, pero hay otras sanciones para elegir, como el contrato de cambio de conducta, de experiencias sociales alternativas, la reparación del daño realizado, la suspensión, y por el caso más grave cambio de turno o escuela», indicó el especialista. La reglamentación de la convivencia en las escuelas luego será una sola para toda la provincia.
Con el propósito de ampliar la cuenca de cría de peces en Misiones, días atrás de llevó a cabo en la localidad de Alberdi un interesante encuentro de capacitación en Piscicultura. La charla, en la que asistieron un importante número de productores, fue organizada por la Municipalidad local y contó con la presencia del intendente Juan González y el Ministro del Agro y la Producción, Néstor Ortega.
El Ministerio de Salud Pública informó que a partir de mañana se abonarán las becas a los Promotores de Salud, correspondiente al mes de octubre. Los fondos destinados al pago de dichos agentes sanitarios estarán disponibles en los cajeros automáticos del Banco Macro.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Donante de Sangre, mañana miércoles a partir de las 9 horas en la Plaza 9 de Julio de Posadas, el Banco de Sangre Central llevará adelante tareas de promoción e información sobre la donación de sangre en nuestra Provincia. El objetivo es lograr que toda la comunidad se acerque para conocer el modelo de donación voluntaria y altruista propuesto por la institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones.
La agrupación “Mbareté Renovadora” sigue visitando a los niños de los diferentes barrios de Posadas. Con música ritmo de batucada, peloteros, concursos y mucho más para compartir, el grupo estuvo en la chacra 107. Ahora, «una mano para los chicos» llegará al barrio Belén.
Durante el ciclo lectivo, los productores han adquirido los conocimientos necesarios para favorecer y optimizar la actividad en el ámbito rural. Algunos de los temas tratados son: Perspectivas del Mercado Internacional, Nacional y Regional de Ganado y Carnes; La Biofertilización de Pasturas y Forrajes buscando maximizar los resultados; Siembra-Manejo-Cosecha y Saneamiento de Vitro Caña; Cómo mejorar nuestra chacra con el Programa Acceso a las Energías Renovables en el Ámbito Rural; La nutrición de Bovinos con silos de caña o mixtos con base en productos regionales, su ensilado, su manejo y resultados obtenidos.
Es porque está hecho a base de citronella, componente que no utilizan para elaborar los repelentes comerciales más conocidos.
Mañana a las 8.30, la Escuela 456 Islas Malvinas, de Colonia Yerbal Viejo se sumará a la línea de responsabilidad social empresaria del Programa Nacional Conectar Igualdad, mientras que la Escuela 424 Blas Parera , de Oberá, lo hará a las 10.
La misionera Analía Brítez había ido a pasar el fin de semana a la capital del país y tuvo la mala fortuna de alojarse en un hotel cercano al edifico de diez pisos ubicado en Bartolomé Mitre al 1.232 que colapsó a raíz de una obra de excavación que se desarrollaba en un edificio aledaño.
Un empresario misionero del rubro del transporte de cargas y ligado a un medio de comunicación está reunido con el intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano para acordar los términos de la compra de la planta de la ex – PCP. El empresario habría planteado que tiene los fondos para pagar lo que habían pedido los empleados de la cooperativa de trabajo.
En la mañana de hoy dejaron habilitada la Sala de Quemados de Hospital de Pediatría. La sala fue remodelada gracias al trabajo de la Cooperadora del Hospital de Pediatría (Copani). Beba Rathhof responsable de la Copan indicó a Radio Libertad que este es un trabajo que se viene haciendo desde comienzo de este año, se arregló las partes edilicias y los mobiliarios de la sala.
«Tu Dios interior, Dios trascendente y los Elementales» son los temas que hoy a las 20 abordará el facilitador de la enseñanza espiritual de la Metafísica, Darío Lugo. El lugar habitual de la charla, el museo Yaparí, se traslada desde hoy martes y por dos semanas al museo Guacurarí, calle General Paz 1865, entre Córdoba y Bolívar, primer piso. Entrada libre, donación voluntaria.
Se trata de una “Brigada de rescate animal” que opera de manera ilícita en los barrios de Posadas. Los supuestos agentes le aplican un líquido a la mascota y a cambio solicitan el pago de una colaboración. El doctor Carlos Romagoza, el titular del IMUSA explicó en Radio Libertad que esto es ilegal primero porque la vacuna contra la leishmaniasis no existe y segundo que los miembros de esta Brigada no están autorizados por el Municipio.
En la sala de prensa de Casa de Gobierno presentaron la 7° fecha del Rally de Misiones, que se correrá en Aristóbulo del Valle los días 12 y 13 de noviembre. Ignacio Allende presidente de la Ampinar explicó en Radio Libertad que este es un circuito muy rápido y técnico, que le dará una excelente perspectiva para el cierre de las actividades de este año al Rally misionero.
El ministro de Gobierno Jorge Franco en diálogo con Radio Libertad explicó que el sistema nacional de identificación digital de recién nacidos que presentó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la tarde de ayer, es similar al sistema que lleva adelante la provincia hace dos meses en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Misiones. Esta base de datos podrá ser accesible por las fuerzas de seguridad y en uno o dos años se podrá hacer los trámites de forma ágil.
El Colegio de Abogados de Misiones expresó su solidaridad con el periodista Alejandro Brian Barrionuevo, víctima de un ataque violento perpetrado anoche en Posadas. También el Círculo de Periodistas Ignacio Ezcurra de Oberá repudió la brutal agresión recibida por el periodista de FM Show, y pidió el pronto esclarecimiento del hecho.
El hijo del jefe comunal de Dos de Mayo protagonizó un accidente en la madrugada del domingo luego de sacarle el auto a su madre. Colisionó contra un local comercial y no sabía manejar.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que a partir del 1 de enero del año próximo todos los bebés que nazcan en hospitales del país serán identificados no sólo a través de sus huellas digitales de manos y pies, sino además por el sistema biométrico, con fotos del rostro
Advirtieron que la medida de la Afip fue abrupta y generó incertidumbre, pero reconocieron que su nivel de actividad no varió. Profesionales opinan que se trata de una medida eficaz.
A raíz de haberse duplicado los casos de varicela este año, el director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Jorge Gutiérrez planteó que los padres vacunen a sus hijos, pese a que tiene un alto costo y no está dentro del calendario obligatorio. Recomendó dentro de lo posible a los que tienen obra social o a los que no lo tienen y puedan comprarla lo hagan, ya que así se evita se propague la enfermedad, que ya se cobró un chico muerto en la provincia. El costo de la vacuna varía en las farmacias posadeñas, de 282,30 a 217 pesos, a este último precio se consigue en la farmacia del Iose.
Hace una semana hay cortes diarios de dos a tres horas. Un transformador al borde del colapso es la razón. Desde Emsa aseguraron que mañana lo reemplazarán.
lo hicieron ayer durante todo el día. Amenazan con profundizar la protesta en los próximos días. La protesta se mantuvo desde el mediodía hasta las 22:00. El tránsito se interrumpió por lapsos de dos horas, con 20 minutos de tregua. Piden 1.600 pesos para cada puestero.