Aprueban la creación de un Juzgado Federal en Oberá
El anuncio lo hizo el senador misionero Maurice Closs quien explicó que «ayudará a descomprimir los Juzgados Federales de Posadas y Eldorado».
El anuncio lo hizo el senador misionero Maurice Closs quien explicó que «ayudará a descomprimir los Juzgados Federales de Posadas y Eldorado».
Las comisiones de Salud y Presupuesto firmaron ayer un dictamen que elevará los topes máximo para las jubilaciones elevadas alcanzadas por la continuidad de la emergencia previsional: en lugar de los 3.034 pesos vigentes, se pasará a un límite de 3.350 pesos. Además, los jubilados mayores de 75 años podrán cobrar 4.100 pesos aún si no acreditan enfermedades oncológicas o...
Por diez votos contra ocho se descartó el planteo del grupo Touché y Moreno Ocampo contra los ministros que habían pedido el expediente al juez José Antonio Reyes, que lo benefició con un amparo irregular.
La más afectada fue la zona sur de la provincia. El intenso viento de este mediodía proveniente del sector suroeste ocasionó serios inconvenientes en viviendas sobre todo en la zona del aeroclub en la ciudad capital. El director de Defensa Civil Julio Corrales, precisó que algunas casas sufrieron voladuras de chapas y daños materiales en algunos barrios de Posadas.
Lo confirmó el senador misionero Maurice Closs. El nuevo Juzgado Federal para Oberá fue aprobado esta tarde en la última sesión del año del Congreso de la Nación. Tendrá jurisdicción en ocho departamentos en la zona centro. Sería el tercero en la provincia, después de Posadas y Eldorado.
El presidente de la empresa de electricidad de Misiones, Jorge Pernigotti pidió paciencia porque las líneas telefónicas están saturadas, pero tienen reconocida la zona de los desperfectos. Comentó que después de los fuertes vientos de este mediodía recibieron 900 llamadas de reclamos por cortes en el suministro eléctrico, principalmente en la zona sur donde hubo muchas ramas caídas de los árboles que afectaron las líneas de distribución. Y sólo cuentan con 4 empleados para las reparaciones. Comentó el insólito hallazgo de un mono sobre un transformador, que hizo suponer que pudo haber sido causa de los cortes en el sector.
Debido a un corte en la provisión de energía eléctrica que afectó al mediodía, por más de una hora las plantas potabilizadoras de Posadas y Garupá, se vio afectado el abastecimiento al sistema de distribución.
La Municipalidad de Posadas, ante los fuertes vientos y tormentas que se vienen registrando en la ciudad, recuerda a los vecinos los teléfonos a los que podrán comunicarse en caso de caída de árboles u otros inconvenientes que se registren por el temporal. Las líneas de comunicación son el 449090, 449012 y la línea gratuita de la patrulla municipal 0800-888-2483.
Un niño de apenas 2 años murió electrocutado este mediodía en el paraje Villa Unión del municipio de Villa Bonita, cuando jugaba en el patio de una vivienda familiar. Habría recibido una descarga tras tomar contacto con un cable conductor de electricidad que estaba tirado en el suelo a raíz de las tormentas.
El ministro de Salud de la provincia, José Guccione se mostró conforme con el rendimiento en su cartera a lo largo de este año, en materia de infraestructura, incorporación de Centros de Atención Primaria de la Salud y capacitación de los profesionales. Destacó la importancia del fortalecimiento de la atención primaria de la salud y señaló que según las estadísticas «estamos disminuyendo la cantidad considerable de la atención en los hospitales y estamos aumentando en forma considerable en los centros de salud, según el resumen que hicieron los subsecretarios y direcciones política del Ministerio y es un balance muy positivo».
Un grupo des trabajadores judiciales encabezados por el gremio marcha hacia el Palacio de Justicia para seguir reclamando la devolución del 13 %. El secretario general del gremio, Arcadio Lewin aclaró que los 500 empleados judiciales que aceptaron la propuesta salarial del Superior Tribunal de Justicia son unos 300 secretarios y el resto gente que hace poco ha ingresado al Poder Judicial, y que «no les corresponde la devolución del 13 %». Sostuvo que de parte del sector no está roto el diálogo.
Desde las 10 de hoy en el Club Ucraniano realiza su asamblea anual hoy en Jardín América el Consejo Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior dependiente de la Vicegobernación. Con la presencia del Vicegobernador Pablo Tschirsch, el encuentro se iniciará a las 10 en las instalaciones del Club Ucraniano donde se tratará el siguiente orden del día:
A ese número se suman las 120 viviendas de los nuevos barrios Iprodha. Esta demanda obligó a la Cooperativa Cainguás redoblar esfuerzos.
En el marco del programa implementado por el Ministerio de Bienestar Social, la Mujer y la Juventud para los tareferos destinado al apoyo alimentario y la integración social se realizó el operativo en la localidad de Jardín América, donde el ministro de Bienestar Social, Ricardo Escobar – recibido por el intendente Luis Araujo- entregó módulos alimentarios a tareferos de la localidad.
El Teatro de la Ilusión presentará su muestra anual hoy miércoles a las 20,. en el Centro Cutural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz).
En el tercer trimestre del año, el porcentaje de trabajadores no registrados fue de 47,3% en la provincia, mientras que el promedio de la región fue de 50%.
La iniciativa presentada por el diputado del Frente Renovador Julio César Duarte será tratada hoy a las 9:30 en la comisión de Legislación. Para el legislador su propuesta «es una respuesta a la fuerte demanda ciudadana de un mejor servicio de justicia». Esta ley orgánica incorporaría a la estructura de Poder Judicial un cúmulo de avances metodológicos y organizacionales tendientes...
El titular de la cartera sanitaria provincial hizo un balance positivo del año y de su gestión. Además, Salud Pública y UPCN ratificaron ayer la suba del 25 por ciento más 100 pesos no remunerativos para el 2007.
La Cooperativa Eléctrica de Cainguás afirma que el factor principal es la llegada de nuevas industrias. «En total ya se realizaron 12 conexiones industriales nuevas», dijo el responsable de Redes de la entidad.
Pasaron al 2007 el tratamiento de la Ley de Presupuesto Mínimo de Bosques Nativos. Los representantes de las provincias de Misiones, Formosa, Salta, entre otras, fueron los que plantearon la necesidad de incorporar profundas modificaciones a la Ley , relacionadas al orden constitucional y también sobre algunos conceptos que consideran «poco claros» en sus articulados.
Dirigentes kirchneristas de las provincias del Norte Argentino se reunirán mañana jueves en Capital Federal en el marco de una jornada de reflexión política.
El ex senador volvió a manifestar que podría hacerlo a nivel municipal, provincial o nacional.
Más de 30 dirigentes justicialistas de distintos puntos de la provincia, integrantes de «Compromiso Misionero», acordaron en una reunión realizada en su sede conformar una agenda tentativa «para el debate con los más diversos sectores de nuestra sociedad». A través de un comunicado señalan que «la mecánica decidida es llevar y poner en consideración los temas que coincidimos que se...
Según la agrupación «Proyecto progresista» es «desconcertante la actitud de algunos dirigentes de la oposición, específicamente de la Unión Cívica Radical, que se apresuran a borrar con el codo lo que escribieron con la mano en la historia reciente de los misioneros. Creen que el pueblo tiene mala memoria, y enarbolan un discurso francamente contradictorio, e injustificable», puntualiza la agrupación en un comunicado de prensa.
Con el objetivo de manejar toda la cadena productiva se creó la Federación de Cooperativas Misioneras Apícolas. Trabajará en mejorar la calidad y la comercialización de los productos de la colmena. «La Federación es la única manera de enfrentar a los grandes monopolios», dijo el flamante presidente, Juan Poterala.
La administración del Superior Tribunal de Justicia recibe a los trabajadores para sellar el acuerdo con el compromiso de terminar con los paros y desestimar los reclamos contra el Estado por el recorte del 13 %.
Un acuerdo con la Nación y un decreto provincial avalan el incremento. Asimismo, advierten que no podrán excederse bajo pena de sanciones. Los aumentos serán paulatinos y consultados con los tutores.
La medida, que según la APN responde a cuestiones administrativas, otorgará mas tiempo para que la Justicia evalúe un pedido de no innovar presentado por ex empleados de la actual concesionaria.
Así lo señaló el director de turismo de Misiones, Francisco Perié. En Iguazú se consiguen habitaciones en base doble por 50 pesos con desayuno y aire acondicionado. Y en Posadas la misma opción cuesta de 38 pesos para arriba.
Así lo aseguró el subsecretario de Ordenamiento Ambiental de la Nación, Miguel Pellerano y sostiene que la no será de Emergencia Forestal sino un instrumento para aplicar beneficios. Aclaró que «no hay un artículo de la ley de Presupuesto Mínimo para la Protección de Bosque Nativo que se oponga al aprovechamiento de ningún tipo, sí al desmonte y tala rasa.
Crucero consiguió un lugar en el privilegiado grupo de nueve equipos que, anticipadamente, se metieron en la segunda fase del exigente torneo Argentino B de Fútbol. Aún cuando resta todo el Clausura, «el colectivero» ya quedó a cuatro partidos de pegar otro salto de calidad: el ascenso al Argentino A.