Pocas expectativas frente a la temporada invernal en la capital del turismo

El 30% de las reservas hoteleras fueron canceladas. Los hoteles de mayor categoría hasta el momento tienen un 50% de ocupación. La crisis de Aerolíneas afecta el sector turístico. Se espera con ansias al turismo terrestre. Víctor Heredia y Tarrago Ros, una fórmula que intentará seducir el turismo. Con una evidente incertidumbre y los cordones céntricos de la ciudad pintados de un blanco lavable, los habitantes de la turística ciudad de Puerto Iguazú se prestaron ha recibir a los primeros turistas, que cayeron a cuentagotas, de la temporada invernal. La crisis económica que vive el país y el efecto que produce el conflicto de Aerolíneas Argentinas en el turismo nacional, se vio fuertemente reflejado durante estos primeros días de las vacaciones de invierno en la capital del turismo. Según indicaron distintos empresarios del rubro hotelero, quienes fueron consultados por esta agencia, al menos el 30% de las reservas fueron canceladas. Sin embargo, durante este fin de semana las plazas de los hoteles de cinco y cuatro estrellas se mantuvieron con un 50% de ocupación, en cambio los hoteles de menor categoría no alcanzaron el 30%. «Este año no va ha ser muy bueno que digamos», señaló con una clara voz de escepticismo el presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y afines de Iguazú (AHGAI), Arsenio Prituluk, a Misiones On Line. Prituluk también resaltó que «Para esta fecha, pero del año pasado, esperamos a los primeros turistas en la ruta 12, antes de llegar a la entrada de Iguazú, les entregamos premios y les dimos la bienvenida. Este año no pasó nada de esto». «Iguazú, música sin fronteras». En un intento de seducir al turista, desde la Secretaría de Cultura de Estado de la provincia se programó para los días 27 y 28 de este mes el mega festival «Iguazú, música sin fronteras». El mega festival contará con la participación del cantautor Víctor Heredia, Tarrago Ros y Ramón Ayala, entre otros. También se prevé la presentación de artistas provenientes de los países vecinos del Paraguay y Brasil. En los próximos días, la viajera Carpa Cultural se instalará nuevamente en esta localidad durante la temporada de turismo invernal. Así mismo se prevé la reapertura de la ya tradicional peatonal de los artesanos. En esta última se emplazará el palco oficial, desde donde se ofrecerá a los turistas y al público en general una amalgama de espectáculos con la participación de artistas locales e invitados especiales. Las esperanzas del turismo terrestre. Mientras los habitantes de la turística ciudad esperan con ansias que en los próximos días el caudal de visitantes aumente con un mayor turismo terrestre, en la aduana Argentina los turistas se agolpan para cruzar el puente internacional Tancredo Neves y llegar a la otra capital del turismo: Foz de Iguazú, del lado brasileño.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas