Sigue el debate por el acceso a la Zona Franca de Iguazú

En la mañana de ayer diferentes miembros del Comité de Vigilancia del emprendimiento Zona Franca Puerto Iguazú (ZFPI), se reunieron junto a funcionarios de Migraciones, Vialidad Nacional, Aduana, el intendente Timoteo Llera y el jefe del Escuadrón 13 de Gendarmería Nacional, Juan Bautista Barrios. A la reunión también asistió un representante legal de ZFPI. El tema central de la reunión fue el de lograr algún tipo de definición con respecto al controvertido tema de el acceso a la zona franca. La empresa concesionaria, London Supply, sugiere que el ingreso al predio se efectúe por la zona primaria aduanera esto sería en el área de la cabecera argentina del puente internacional Tancredo Neves, posición que comparten gran parte de los miembros del Comité de Vigilancia. La oposición a la postura de la empresa concesionaria, la llevan adelante autoridades de la Gendarmería Nacional y gran parte de la población de Puerto Iguazú, quienes sugieren que el ingreso al predio se realice por la avenida Hipólito Irigoyen, una de las arterias principales de la ciudad de Iguazú. Por su parte los técnicos de Vialidad Nacional consideran que «técnicamente no es conveniente que el ingreso se haga por la cabecera del puente internacional» ya que ocasionaría un notable congestionamiento de tránsito por ser una zona de trochas angostas y de gran movimiento de automóviles y camiones. El intendente local, Timoteo Llera, señaló que «Todos los técnicos tienen que buscar resolver el tema del acceso, independientemente que sea donde sea», asimismo Llera agregó «nosotros necesitamos que se ponga en funcionamiento esto, de forma tal de generar fuentes de trabajo para la gente. Yo tengo todos los días entre 50 y 60 personas solicitando trabajo y comida, que busquen los mecanismos para resolver éste tema». El delegado de migraciones Carlos Preto indicó que «quien tiene que destrabar esto es la Secretaría de Seguridad Interior» además informó que «la gente de Vialidad Nacional ya hizo un informe que se elevó a Buenos Aires y la empresa adjudicataria tiene muchas objeciones». A su turno, el Secretario de Comercio Exterior de la provincia, Abel Motte, expresó su conformidad por la reunión a la cual calificó de muy constructiva y que se le presentará un proyecto a la nación para que se autorice el ingreso por la zona primaria aduanera, modificando algunos puntos del plano originario. Con el nuevo plano Mote aseguró que se resolverían los problemas del congestionamiento del tránsito internacional. «Nosotros lo que tenemos que evaluar es el emplazamiento más conveniente para que la zona franca sea un verdadero éxito para el desarrollo comercial de Iguazú» indicó Motte, quien también integra el Comité de Vigilancia. Al principio la postura de Llera al igual que la de diferentes miembros de la comunidad, era que si el ingreso al predio de zona franca se llegara a realizar por la zona primaria aduanera, evitaría el ingreso a la ciudad de los turistas que compren dentro del predio minorista ocasionando un nuevo golpe a la actividad comercial de la localidad. Nadie de los presentes en la reunión supo justificar la ausencia a la misma de la Cámara de Comercio local. El mismo Mote se comprometió en hacer las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Seguridad Nacional para que se destrabe el conflicto. Según indicaron fuentes que estuvieron presentes en la reunión a puertas cerradas, el representante legal de ZFPI expresó que si no se destraba la el conflicto del polémico acceso levantarían el proyecto de zona franca del lugar. Por el momento las obras del ingreso al la zona franca se mantendrá congelada hasta que la Secretaría de Seguridad Interior manifieste su postura, sin embargo el resto de la obras sigue adelante y a toda marcha.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas