La Ruta Nacional 12 recibirá mejoras por 86, 4 millones de pesos en los próximos tres años

Incluirá la ampliación de banquinas, la ejecución de multitrochas en Posadas e Iguazú y unos 50 kilómetros de terceras trochas en subidas. Las obras fueron anunciadas por el gobernador Rovira, quien también anticipó inversiones en el sector forestal. [su_note note_color=»#cdcdcd»]Dentro del cronograma también se destaca la extensión de la multitrocha de Posadas desde la Garita del kilómetro 10 hasta empalmar con el acceso oeste, en cercanías del aeropuerto. Una obra similar beneficiará a Puerto Iguazú, ya que durante este año se[/su_note]La empresa «Virgen de Itatí Concesionaria de Obras Viales S.A.» (VICOVSA) que explota el peaje en la Ruta Nacional 12 trazó un plan de obras por 86.400.000 de pesos, las que serán destinadas a la provincia de Misiones y tendrán un plazo de finalización en octubre del año 2.003. El compromiso, surgido tras la renegociación de la concesión que se produjo hacia fines del año pasado, implicará la ampliación de las banquinas y la ejecución de unos 50 kilómetros de terceras trochas en ascenso, lo que facilitará el tránsito de los camiones de gran porte que circulan por esta carretera. Dentro del cronograma también se destaca la extensión de la multitrocha de Posadas desde la Garita del kilómetro 10 hasta empalmar con el acceso oeste, en cercanías del aeropuerto. Una obra similar beneficiará a Puerto Iguazú, ya que durante este año se concluirán las cuatros manos que unirán el tramo entre el puente internacional Tancredo Neves y el Parque Nacional Iguazú. El detalle de las tareas fue brindado anoche por el gobernador Carlos Rovira, quien previamente se había reunido con los responsables locales de VICOVSA. En ese cronograma se incluye al cruce de alto nivel en la localidad de Eldorado, el acceso a Puerto Rico y la ampliación de banquinas en distintos tramos de la ruta. Aunque varias de estas obras formaban parte del compromiso asumido por VICOVSA al hacerse cargo del peaje y ya debían estar concluidas, el mandatario provincial se mostró sumamente conforme con los resultados de la renegociación. Con ese mismo entusiasmo, Rovira también anunció que la empresa Pérez Companc (PECOM) impulsará una política de extensión y de inversión en las forestaciones que mantiene en la provincia. «Ellos tienen unas 20.000 hectáreas, que piensan llevar a 30.000 en los próximos años», señaló, para luego añadir que el gerente general de PECOM, Daniel Maradel, le había manifestado la firme intención de la empresa en desarrollar un nuevo emprendimiento fabril. «Sería una inversión de unos 20 a 30.0000.000 de pesos», comentó el gobernador sin dar mayores precisiones. «INTERESAR A PECOM EN EL GASODUCTO Y EN CORPUS» La inversión de VICOVSA surgió a raíz de la revisión del contrato que, en marzo del año pasado, había propuesto la Nación a las concesionarias de peaje en todo el país. Durante la renegociación, que se prolongó hasta noviembre, ambas partes sacaron a la luz los mutuos incumplimientos en que habían incurrido. Algunas concesionarias accedieron a finalizar las obras a cambios de aumento del peaje. En el caso de VICOVSA, la Nación resolvió su deuda mediante unos 100.000.000 de pesos en bonos estatales. Parte de estos fondos más la propia recaudación de las casillas serán la fuente de financiamiento para las tareas anunciadas. «Mientras en otras provincias se tomaron otros caminos, nosotros mantuvimos la posición de defender las obras que necesitamos para mejorar nuestra red vial; un elemento imprescindible para la política de desarrollo provincial», remarcó Rovira. Finalmente, el titular del Ejecutivo adelantó que en su charla con el gerente general de PECOM surgió el tema energético. «Pienso reunirme con los máximos responsables de esta empresa para interesarlos en el gasoducto y en la represa de Corpus, porque sé que la firma tiene mucha experiencia en obras vinculadas a la provisión de energía», concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas