Finocchiaro encabezó el Encuentro “Hacia el centenario de la Reforma Universitaria”

RELACIONADAS
Se realizará el 1° foro provincial de tecnicaturas superiores de Gestión Pública
Fundación Barceló: Realizarán un curso de extensión universitaria de valvulopatías
Tras el impacto que generó Matías Fariñón, el misionero que fabricó una impresora con una birome, ahora le ofrecen ayuda a través de las redes sociales
Parlamento estudiantil: el noventa por ciento de las escuelas sorteadas es del interior
Un equipo misionero finalista de Maestros Argentinos
Docentes de la escuela Tekoa Mobororé de Puerto Iguazú recibirán hoy un premio del Presidente Macri
La escuela misionera Fortín Mbororé premiada por Nación invertirá el dinero en equipamiento informático y útiles
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, encabezó hoy la apertura del Encuentro “Hacia el centenario de la Reforma Universitaria” junto al secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Paulo Speller, y la vicerrectora de la UBA, Nélida Cervone.
Esta reunión se dio en el marco del Consejo Directivo de OEI en Buenos Aires, que reúne a las máximas autoridades en educación de los países iberoamericanos. El Ministro, recordó la reforma universitaria y remarcó que “tenemos que hacer un gran festejo en 2018 conmemorando la reforma y demostrar nuestra buena universidad, nuestra buenas prácticas universitarias a la sociedad. Nosotros tenemos que avanzar en la sociedad con la universidad”
En este sentido, el Ministro llamó al trabajo en conjunto para construir el país a través de la universidad. “Tenemos que avanzar para que la universidad investigue y produzca más conocimiento para el desarrollo económico, social, productivo, político y cultural de nuestro país”, señaló Finocchiaro y agregó: “tenemos que trabajar en las áreas de conocimiento vacante que son muchas nosotros todavía tenemos mucho que hacer y la Universidad Argentina tiene mucho para dar al país”.